Habitantes de Fimesa exigen se respete derecho a decidir

Los habitantes de las colonias Fimesa tomaron la caseta de Tepotzotlán y levantaron las plumas para permitir el paso libre.

Alejandra Reyes
Octubre 17, 2025

Durante cuatro intensas horas, vecinos de Paraje Fimesa 2 tomaron la caseta de Tepotzotlán y levantaron las plumas para permitir el paso libre de vehículos. La acción no fue un acto de protesta aislado, sino el reflejo de un hartazgo acumulado. Terminada la movilización, los habitantes se dirigieron, en tres autobuses llenos, hasta la Fiscalía de Combate a la Corrupción, en Naucalpan, para exigir algo que consideran básico: que se asignen fechas de audiencia a las 93 carpetas de investigación que han presentado sin respuesta.

Vecinos de Tultitlán desafían a las autoridades por intentar borrar su identidad

La caravana llegó hasta las instalaciones ubicadas junto al Metro Toreo Cuatro Caminos. Con pancartas en mano y consignas de resistencia, los manifestantes advirtieron que no se moverían hasta ser atendidos. “Necesitamos que se fijen las fechas de audiencia y que los casos se judicialicen”, expresaron con firmeza.

Horas antes, en la caseta, hubo tensión. Desde la madrugada, un fuerte operativo policiaco se desplegó en la zona para intentar frenar la manifestación. Los vecinos aseguran que, aunque no hubo enfrentamientos, sí sintieron intentos de intimidación por parte de las autoridades. “Querían desanimarnos, pero no lo lograron. Nuestra causa es justa”, comentó uno de los organizadores.

Y es que, detrás de su protesta, hay algo más que reclamos administrativos.

Piden judicializar 93 carpetas de investigación

Los habitantes rechazan tajantemente el intento del gobierno municipal de cambiar el nombre de su colonia a “Cuarta Transformación”, decisión que califican como una imposición política y un intento de borrar su historia.
“Nos quieren borrar del mapa con un nombre que no nos representa. Aquí tenemos raíces, historias, familias. No lo vamos a permitir”, dijo una vecina que pidió omitir su nombre por seguridad.

Entre las demandas principales está que la Fiscalía dé seguimiento a las investigaciones y que se entregue un documento oficial que confirme que el cambio de nombre no ha sido legalizado. Señalan directamente a la exalcaldesa de Tultitlán y actual diputada local, Elena García Martínez, como la principal impulsora de lo que califican como una “ocurrencia política”.

“El pueblo ya despertó y está cansado de tanta tranza y de los mismos vicios de siempre”, se lee en un comunicado distribuido entre los asistentes.
Para los vecinos de Paraje Fimesa 2, la lucha apenas comienza. Aseguran que no buscan protagonismo, sino respeto. “Ningún servidor público está por encima del pueblo. El pueblo pone y el pueblo quita”, repiten como consigna.
La jornada terminó sin incidentes mayores, pero con un mensaje claro: la comunidad está dispuesta a defender su identidad y su derecho a decidir sobre el nombre de su hogar. Porque, como dicen ellos mismos, un nombre no es solo una palabra; es la memoria viva de quienes la habitan.

Continúa leyendo:

¡La Jornada Estado de México ya está en WhatsApp! Sigue nuestro CANAL y entérate de la información más importante del día.

PAT

UAEM2