Los manifestantes denunciaron que las autoridades estatales han ignorado sus demandas.

Los manifestantes denunciaron que las autoridades estatales han ignorado sus demandas.

Habitantes de Fimesa, Tultitlán, toman la caseta de Tepotzotlán

Vecinos de la colonia Fimesa, en el municipio de Tultitlán, tomaron este jueves la caseta de cobro de Tepotzotlán.

Alejandra Reyes
Agosto 14, 2025

Más de 60 vecinos de la colonia Fimesa, en el municipio de Tultitlán, tomaron este jueves la caseta de cobro de Tepotzotlán, ubicada en la autopista México–Querétaro.

Como parte de su protesta, permitieron el libre paso de vehículos, exigiendo que la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) actúe ante lo que consideran una grave omisión de justicia.

Habitantes de Tultitlán, toman la caseta de Tepotzotlán

Los manifestantes denunciaron que, pese a haber presentado más de 95 carpetas de investigación debidamente integradas y documentadas, las autoridades estatales han ignorado sus demandas.

Acusan directamente al Ayuntamiento de Tultitlán, al Instituto Mexiquense de la Vivienda Social (IMEVIS) y a la FGJEM de estar coludidos para encubrir actos de corrupción e impunidad.

“Estamos hartos de tanta impunidad y arbitrariedades. Las autoridades solo encubren a la expresidenta Elena García —hoy diputada local— y a Ana Castro, actual presidenta municipal”, expresaron los vecinos durante la manifestación.

Los inconformes señalaron que representantes de su agrupación han solicitado diálogo con las autoridades estatales. Sin embargo, advirtieron que, de no obtener respuesta, podrían optar por cerrar completamente la vialidad, lo que generaría un severo caos vehicular en la zona metropolitana del Valle de México.

Acusan actos de corrupción e impunidad en el municipio

Además, responsabilizaron directamente a la Fiscalía estatal de cualquier enfrentamiento que pudiera surgir entre la comunidad y el gobierno municipal, al considerar que la falta de acción por parte de la institución ha exacerbado el conflicto.

La protesta busca visibilizar lo que los vecinos consideran una red de complicidad institucional que ha permitido el despojo de viviendas, la manipulación de documentos oficiales y la omisión de justicia en casos que afectan directamente a cientos de familias.

¡La Jornada Estado de México ya está en WhatsApp! Sigue nuestro CANAL y entérate de la información más importante del día.

SPM

UAEM2