Habitantes de la comunidad de La Magdalena Chichicaspa, perteneciente al municipio de Huixquilucan, se manifestaron en la Fiscalía General de Justicia del Estado de México para denunciar la aparición de un panteón clandestino, en donde los vecinos de Santa Cruz Ayotuxco están enterrando a sus muertos sin autorización, temen la contaminación de mantos acuíferos cercanos.
A bordo de siete camiones de pasajeros, al menos 300 habitantes de La Magdalena arribaron al edificio ubicado en la calle Morelos, en la capital mexiquense, el objetivo, exigir a las autoridades estatales celeridad de la investigación iniciada en octubre del año pasado por la aparición de un panteón clandestino, en donde los vecinos de Santa Cruz Ayotuxco están enterrando a sus muertos en un predio propiedad de Chichicaspa.
Temen que panteón clandestino contamine mantos acuíferos
Francisco Pérez Romero habitante de La Magdalena explicó que el pueblo de Santa Cruz se apropió de un terreno de aproximadamente 2 mil metros cuadrados de su territorio, el cual, desde octubre de 2024 utilizan como panteón, lo que ha generado la inconformidad del pueblo que teme que los mantos acuíferos que se encuentran a menos de 400 metros se contaminen.
El manifestante señaló que el camposanto carece de permisos y tampoco cumple con los requisitos de ley, además de invadir el territorio de La Magdalena en el que habitan al menos 35 personas que rechazan la operación de ese panteón y varias fosas sépticas en la zona.
No hay avance en las carpetas de investigación
Pérez Romero subrayó el panteón opera desde octubre del año pasado, fecha en que también se iniciaron varias carpetas de investigación al respecto, pero que hasta el momento no registran avances, motivo por el cual algunos habitantes de la comunidad decidieron manifestarse ante la Fiscalía mexiquense.
“En octubre nos dimos cuenta de que comenzaron a enterrar a sus muertos en un predio que no es de su propiedad, hasta el momento se han depositado al menos tres, el jueves pretendían sepultar otro, pero el pueblo lo impidió, detuvimos a cinco personas y las llevamos a la fiscalía en Naucalpan para abrir una nueva carpeta de investigación”.
Don Francisco Pérez Romero aseguró que la queja del pueblo ya se le hizo llegar a la autoridad de Huixquilucan, pero ha ignorado la petición, también se la ha dicho al gobierno estatal, pero ninguna instancia les da solución, “nos prometieron que abrirían espacios en el panteón municipal de Huixquilucan para que la gente de Santa Cruz llevara a sus difuntos, pero no ha ocurrido”.





Sigue nuestro CANAL ¡La Jornada Estado de México está en WhatsApp! Únete y recibe la información más relevante del día en tu dispositivo móvil.
TAR