Habitantes del municipio de Jilotzingo, Estado de México, se manifestaron este jueves frente a las oficinas de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) para exigir la suspensión inmediata de la perforación de un pozo profundo, que acusan, se realiza de forma ilegal y sin los permisos ambientales correspondientes, por órdenes del presidente municipal Raziel Eugenio Chavarría Chavarría.
Pobladores de Jilotzingo exigen frenar perforación de pozo ilegal
De acuerdo con los manifestantes, la obra comenzó el pasado 4 de junio con el argumento de abastecer de agua al poblado de Espíritu Santo; sin embargo, habitantes de comunidades vecinas como San Miguel Tecpan, San Luis Ayucan, Santa María Mazatla y Santa Ana Jilotzingo advierten que el proyecto en realidad busca beneficiar desarrollos inmobiliarios privados en la zona.
El ambientalista y dirigente de la Central Campesina Cardenista (CCC), Max Correa Hernández, denunció que la obra carece de evaluación de impacto ambiental, estudios técnicos, consulta ciudadana y autorización oficial de SEMARNAT, lo que representaría una violación a la legislación ambiental federal.
Por ello, exigió una auditoría urgente e intervención directa del Gobierno federal.




Aseguran que el proyecto solo benéficia a empresas privadas
El también exdiputado local advirtió que entre 2024 y 2025 se habrían autorizado al menos 14 permisos de construcción irregulares en Jilotzingo, lo que ha provocado una creciente fragmentación del ecosistema, al tiempo que se abren fábricas en zonas boscosas, generando contaminación y desabasto de agua en comunidades como Espíritu Santo, donde los vecinos solo reciben agua una vez por semana.
Los manifestantes anunciaron que continuarán con acciones legales y movilizaciones ciudadanas hasta que se cancele definitivamente el proyecto y se garantice la protección del patrimonio natural de Jilotzingo.
PUEDES LEER:
¡La Jornada Estado de México ya está en WhatsApp! Sigue nuestro CANAL y entérate de la información más importante del día.
SPM