Habitantes del oriente del Edomex denuncian irregularidades en Atención a Víctimas

Habitantes del oriente del Edomex denuncian irregularidades en Atención a Víctimas

Durante la ceremonia del Día de la Bandera, habitantes del oriente del Estado de México se manifestaron frente a Palacio de gobierno y denunciaron irregularidades de la Comisionada Estatal de Atención a Víctimas.

Sergio Macedo
Febrero 24, 2025

Este lunes por la mañana, al menos tres habitantes del oriente del Estado de México se manifestaron frente a Palacio de Gobierno.

Denunciaron diversas irregularidades que ocurren en la Comisión Ejecutiva Estatal de Atención a Víctimas del Estado de México.

Se manifiestan frente a Palacio de Gobierno

A escasos metros de donde se realizaba la ceremonia del Día de la Bandera, dos madres de familia y un joven provenientes de Los Reyes La Paz y Ecatepec se manifestaron para solicitar el apoyo de la gobernadora, Delfina Gómez Álvarez, ante lo que calificaron como desdén de la Comisionada Estatal de Atención a Víctimas del Estado de México, Rosa María Ramírez Venegas, quien les ha negado diversas ayudas.

Alberto de la Rosa detalló que llegó a la capital mexiquense el domingo por la noche proveniente de Los Reyes La Paz, y tuvo que pernoctar en la calle para entrevistarse con la gobernadora y plantearle diversas irregularidades que suceden en la Comisión Estatal de Atención a Víctimas, incluso amenazó con extraerse sangre cada dos horas en caso de ser ignorado.

Explicó que desde hace más de tres meses se le suspendió la entrega de una canasta alimentaria, así como asesoría jurídica, viáticos y apoyo psicológico, presuntamente por la falta presupuesto y cambios en las reglas de operación.

Por su parte, Lourdes García explicó que desde hace siete años busca justicia para su hija desaparecida en Chimalhuacán, y hasta el momento la justicia mexiquense no ha logrado localizarla, a pesar de tener identificados a los responsables.

“Esta es la tercera vez que vengo a Toluca, han sido siete años de impunidad, de corrupción, las autoridades no avanzan en las investigaciones, no han localizado a mi hija, se dice que fue mutilada y sus restos esparcidos en los municipios de Acolman o Teotihuacán, pero nadie investiga”, aseguró.

Denuncian que la Comisión Ejecutiva Estatal de Atención a Víctimas no otorga apoyo

Al igual que en el primer caso, la afectada dijo que en la Comisión Ejecutiva Estatal de Atención a Víctimas del Estado de México le han negado ayuda, “el año pasado tuve una crisis y en la comisión sólo me dijeron que fuera al centro de salud y en breve me canalizarían a una clínica especializada, sigo esperando”.

Un tercer caso fue el de una madre de familia del municipio de Ecatepec, quien se negó a dar declaraciones a los medios informativos, únicamente encaró a un par de funcionarios estatales, a quienes les exigió ponerse a trabajar en el caso de su hija.

¡La Jornada Estado de México ya está en WhatsApp! Sigue nuestro CANAL y entérate de la información más importante del día.

MPH

UAEM2