Amigos, familiares y vecinos de los 11 habitantes del municipio de Texcaltitlán, desaparecidos luego de un enfrentamiento contra integrantes de una organización delictiva del estado de Michoacán, el pasado 8 de diciembre del 2023 en la comunidad de Texcapilla, se manifestaron frente a Palacio de Gobierno para exigir a las autoridades estatales avances en las investigaciones que permitan conocer el paradero de sus parientes; aseguraron que la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) dejó de informales sobre los casos desde abril.
Exigen avances en la investigación de 11 desaparecidos en Texcaltitlán
Un grupo de más de 20 habitantes de las comunidades de San María, Nueva Santa María, Palmillas y Texcapilla, que se ubican en Texcaltitlán, viajaron a la capital mexiquense para exigir a la gobernadora, Delfina Gómez Álvarez cumpla con su promesa de investigar el paradero de los desaparecidos.
“Ha pasado más de año y medio y no hay respuesta, las autoridades nos aseguran que ya habrá información, que esperemos, que en breve nos darán avances, pero nada, seguimos a la espera, con la confianza en Dios y con la fe puesta en él para que nuestros familiares regresen, estamos muertos en vida, no sabemos si comen, duermen, viven, no sabemos nada, es una angustia total”, señalaron los vecinos de Texcaltitlán.
TE RECOMENDAMOS: Familiares de pobladores desaparecidos en Texcapilla exigen justicia
Desaparecidos en Texcaltitlán fue por enfrentamiento a célula delictiva
Los manifestantes recordaron que la desaparición de sus familiares se derivó de un enfrentamiento entre habitantes de varias comunidades y un grupo delictivo que durante años los obligó a pagar derecho de piso por todo.
El 8 y 9 de diciembre del 2023, Joel, Trinidad, Javier, Pablo, Rodrigo, Germán, Urbano, Héctor, Jorge y Héctor, desaparecieron, los manifestantes señalaron que, incluso, a algunos se los llevaron del hospital.
“Desde ese momento no vivimos tranquilos, no sabemos si van a regresar y se lleven a más personas o de plano nos ataquen, esas personas andan como ‘Pedro por su casa’, las autoridades lo saben, pero prefieren voltear para otro lado, tenemos miedo, no nos sentimos seguros”, subrayaron.
Los manifestantes lamentaron que las autoridades estatales, incluso la propia gobernadora, ignoren sus reclamos, “no sabemos si la gobernadora no nos quiere ayudar por ser pobres, campesinos que todos los días nos la pasamos rascando la tierra, pero no sabemos hacer otra cosa, al parecer ella, con nosotros no tiene el mismo pensamiento”.
Los originarios del municipio sureño de Texcaltitlán reiteraron que desde hace cuatro meses la FGJEM, dejó de informarles sobre los avances de las investigaciones. “Antes se daban sus vueltas, nos decían cómo iban, pero ahora ya no sabemos nada, nos han olvidado”, declararon.
Continúa leyendo:
Sigue nuestro CANAL de WHATSAPP y entérate de la información más importante del día con La Jornada Estado de México.
MPH