Habitantes de la zona Esmeralda aseguran que la Presa Madín aún puede restaurarse, pero el tiempo se agota. Por ello, piden al gobierno de Atizapán y al Estado de México frenar las descargas residuales, fortalecer la infraestructura existente mediante plantas de tratamiento, biodigestores y otras ecotecnologías, así como crear humedales naturales y retomar la Presa Madín como área natural protegida.
Autoridades trabajan para implementar proyectos de tratamiento de agua
Destacan que un estudio de salud humana demostró que personas sanas que consumen agua o peces de la presa presentan daño genético temprano, lo cual representa un riesgo comprobado para la salud. El estrés oxidativo está relacionado con enfermedades como cáncer, diabetes, Alzheimer y Parkinson.
Al respecto, el presidente municipal, Pedro Rodríguez Villegas, informó que el Director General de Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano, José Ramón Jarquín Rodríguez, regresó de China para conocer los proyectos en materia de tratamiento de agua que tiene Beijing.
Además, se trabaja de la mano con CONAGUA para la instalación de una planta de tratamiento en la entrada de la presa, a la espera de conseguir el recurso necesario para su desarrollo.
Para frenar las descargas de aguas residuales, dijo, se han aplicado sanciones que suman alrededor de 17 millones de pesos. Asimismo, se busca la colaboración de los habitantes, especialmente en la creación de humedales.
/https://wp.lajornada.prod.andes.news/wp-content/uploads/2025/05/habitantes-piden-aplicar-medidas-para-salvar-la-presa-madin-1-1024x576.jpg)
TE RECOMENDAMOS: Naucalpan: Más de 3 mil personas beneficiadas por trabajos de desazolve en la Presa Los Cuartos
Detectan contaminantes en la Presa Madín
Durante una sesión de cabildo abierto, Joana Somara Trujillo Gutiérrez, en representación de los vecinos de la Presa Madín, expuso la urgencia de detener el daño genético temprano provocado por el consumo de agua contaminada de la presa.
Explicó que estudios del laboratorio de Toxicología Acuática del Instituto Politécnico Nacional han detectado la presencia de contaminantes como aluminio, plaguicidas; fármacos como naproxeno, antibióticos e incluso hidrocarburos como el benzo[a]pireno, una sustancia altamente cancerígena.
Estos contaminantes han sido encontrados en organismos acuáticos con consecuencias preocupantes, incluyendo estrés oxidativo, daño al ADN y mutaciones.
Asimismo, pidió evitar el entubamiento de los ríos, ya que interrumpe su función ecológica y reduce la recarga de acuíferos, lo que agravaría el problema.
También impulsó la construcción de humedales artificiales, una solución basada en la naturaleza altamente eficiente para mitigar la contaminación, recuperar el hábitat de aves migratorias y residentes, y garantizar la sostenibilidad del ecosistema.
TE RECOMENDAMOS: Siembran 2 millones de alevines en presas de Almoloya de Juárez
Buscan declarar la Presa Madín como área natural protegida
Destacó la importancia de retomar la iniciativa de declaratoria de la Presa Madín como área natural protegida, un sitio de gran importancia biológica que alberga diversas especies de aves y recibe migratorias provenientes de Canadá y Estados Unidos durante el invierno.
Este proceso de declaratoria ha sido detenido en varias ocasiones desde 2005, a pesar de ser fundamental para garantizar su conservación a largo plazo.
Finalmente, instó a trabajar conjuntamente en las recomendaciones emitidas por la Comisión de Derechos Humanos en la resolución 135/2023, que reconoce la afectación ambiental y la omisión institucional en la protección del derecho humano a un ambiente sano y el saneamiento del agua.
Buscan restaurar Presa Madín
Joana Somara Trujillo Gutiérrez subrayó que lo que está en juego no es solo un cuerpo de agua, sino la salud de miles de personas, el equilibrio ecológico y la oportunidad de actuar con responsabilidad y visión de futuro.
Por ello, pidió a las autoridades que pongan su voluntad política, apoyo técnico y respaldo institucional en estas propuestas, así como acuerdos y exhortos para su implementación.
“La Presa Madín aún puede restaurarse, pero el tiempo se agota”, concluyó.
Sigue nuestro CANAL ¡La Jornada Estado de México está en WhatsApp! Únete y recibe la información más relevante del día en tu dispositivo móvil.
MPH