En la comunidad de Ocoyoacac, San Pedro Cholula, vecinos señalaron que las inundaciones persisten y que los esfuerzos de las autoridades municipales no han sido suficientes. Aseguran que, pese a los anuncios de apoyo, todavía hay calles y viviendas que permanecen bajo el agua, sin presencia de personal que atienda la situación.
En San Pedro Cholula vecinos señalaron que las inundaciones persisten
Teresa López, vecina de la zona que lleva alrededor de un mes en entre inundaciones, comentó que la población ha tenido que organizarse por su cuenta ante la falta de intervención municipal. Relató que las familias han improvisado con lo que tienen a la mano para tratar de mitigar los daños en sus hogares.
“Ya llevamos semanas con esto y la verdad es que no hemos visto un cambio, dicen que están trabajando, pero en las calles inundadas no hemos visto que vengan.
Nosotros mismos ponemos tablas y cubetas para poder medio sacar el agua, pero no se ve que alguien venga a organizar nada, hasta apoyos de despensa luego salen entre la misma comunidad. La gente ya está cansada porque el problema no se acaba y seguimos igual todos los días”, señaló.
La habitante agregó que, a pesar de que en distintas ocasiones se han hecho compromisos de apoyo, los resultados no se han visto reflejados. Subrayó que las familias afectadas sienten que la respuesta no alcanza para atender la magnitud del problema.
“De nada sirve que vengan a tomarse fotos o que digan que ya estuvieron aquí, cuando lo que pasa en serio es que seguimos bajo el agua. En varias calles las casas están todavía con charcos adentro, la humedad ya echó a perder muebles y ropa, y las autoridades no han traído ni bombas ni nada para sacar el agua. A nosotros nos gustaría que vinieran a ver cómo estamos viviendo en verdad”, dijo.
Esfuerzos insuficientes
Los habitantes señalaron que las calles Independencia, Matamoros, Primero de Mayo y Atlixco de las Flores se mantienen con afectaciones. De acuerdo con testimonios, la calle Independencia es una de las principales de la zona y permanece anegada en varios tramos, lo que ha dificultado el tránsito de vehículos y peatones.
López insistió en que, mientras la población hace lo posible por mantenerse organizada, no se perciben acciones municipales en varias zonas. Reiteró que hay calles donde no se ha presentado ninguna brigada ni maquinaria de apoyo.
“Nosotros entendemos que no se puede arreglar todo de un día para otro, pero lo que vemos es que en algunas calles nunca se han parado. Hay familias que llevan días sacando agua con lo poquito que tienen, y hasta la fecha no han mandado una sola bomba ni una brigada a ayudarlos. Eso es lo que duele, porque parece que esas calles no cuentan para ellos”, mencionó.
TE SUGERIMOS:
- ¡Ojo! Esta es la severa MULTA por invadir carril exclusivo del Trolebús Santa Martha-Chalco
- Niño ingresa arma de fuego a primaria de Huehuetoca
- Naucalpan garantiza distribución de agua con transparencia, legalidad y responsabilidad técnica
- Liberan Calzada Zaragoza; transportistas de Neza denunciaron ola de asaltos en CDMX
- Tecámac: Caen farderos con decenas de ropa interior y pañales
Sigue nuestro CANAL de WHATSAPP y entérate de la información más importante del día con La Jornada Estado de México.
PAT