En operativos distintos realizados en las últimas horas, autoridades de seguridad localizaron tomas clandestinas de combustible en los municipios de Ecatepec y Papalotla.
En Ecatepec, policías municipales en coordinación con elementos de la Secretaría de Marina y personal de Seguridad Física de Pemex aseguraron un predio en obra negra ubicado en la colonia Jardines de Morelos, sección Montes, donde se detectó una toma ilegal conectada al poliducto de 16 pulgadas del tramo Tuxpan–Azcapotzalco.
/https://wp.lajornada.prod.andes.news/wp-content/uploads/2025/09/Tomas-clandestinas-ecatepec-papalotla-1-1024x576.jpeg)
Tomas clandestinas de combustible en Ecatepec
El hallazgo ocurrió tras un patrullaje en el sector 15, cuando los uniformados atendieron una denuncia vecinal por fuerte olor a hidrocarburo.
En el sitio, Bomberos y Protección Civil desplegaron un operativo con seis elementos para acordonar la zona y habilitar una línea de seguridad, mientras se esperaba la intervención especializada de Pemex.
La Policía Municipal y personal de la Marina resguardaron el área para evitar riesgos a la población, en tanto técnicos de Pemex se encargaron de clausurar la válvula clandestina de paso, la cual contaba con un volante de una pulgada y conexión rápida.
En Papalotla fue una toma clandestina de gas LP
En un hecho distinto, ayer domingo se localizó otra toma clandestina en el municipio de Papalotla, esta vez en un ducto de gas LP, situación poco frecuente en esa zona.
La Secretaría de la Defensa Nacional mantiene bajo resguardo el área para garantizar la seguridad y permitir las labores de clausura por parte de especialistas de Pemex.
Estos aseguramientos se suman a otros recientes en la región.
El pasado 22 de agosto, en Acolman, la Guardia Nacional y personal de Pemex localizaron tres tomas clandestinas, además de un túnel en la comunidad de Totolcingo, lo que reveló la operación de un sistema subterráneo para ocultar la extracción ilegal de hidrocarburos.
Las autoridades mantienen abiertas las investigaciones en todos los casos, con el objetivo de identificar a los responsables y frenar las operaciones del llamado “huachicol” en el Estado de México.
/https://wp.lajornada.prod.andes.news/wp-content/uploads/2025/09/Tomas-clandestinas-ecatepec-papalotla-2-1024x576.jpeg)
CONTINÚA LEYENDO:
- Calendario de verificación septiembre 2025: Estos autos deben verificar en Edomex y CDMX
- Por regreso a clases aumentan ventas hasta 60% en comercios aledaños
- Huixquilucan entrega parque recreativo para la sana convivencia de familias de El Olivo
- Transporte público ineficiente es foco de contaminación: Movimiento Ecologista
- Secretaria de salud federal no respeta plazas de servicio social en la entidad: estudiantes
Sigue nuestro CANAL de WHATSAPP y entérate de la información más importante del día con La Jornada Estado de México.
TAR