La situación humanitaria en Gaza continúa crítica, incluso tras el alto el fuego vigente desde el 10 de octubre.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) advirtió este jueves que la ayuda alimentaria que ingresa a la Franja es insuficiente para mitigar el grave nivel de hambruna y malnutrición que afecta a la población.
“La ayuda es significativamente baja, no puede reducir el nivel de hambre, y la situación sigue siendo catastrófica porque no llega lo suficiente”, afirmó el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, en rueda de prensa.
Actualmente ingresan entre 200 y 300 camiones diarios, lejos de los 600 acordados, y muchos de ellos son envíos comerciales, inaccesibles para gran parte de la población.
Rik Peeperkorn, representante de la OMS en Cisjordania y Gaza, reconoció que la entrada de ayuda humanitaria ha mejorado desde el inicio del alto el fuego, pero señaló que el paso de Rafah permanece cerrado, al igual que otros accesos internos hacia el norte de la Franja.
OMS reportó que al menos 411 personas han muerto
La OMS reportó que al menos 411 personas han muerto por malnutrición este año, incluidos 109 niños, de los cuales 89 eran menores de cinco años. Además, unas 600 mil personas enfrentan niveles de inseguridad alimentaria considerados “catastróficos”.
Las necesidades sanitarias también son alarmantes. El conflicto ha dejado 170 mil heridos, entre ellos más de 5 mil amputados y 3 mil 600 con quemaduras graves.
Se calcula que 4 mil personas requieren rehabilitación prolongada, mientras que 4 mil mujeres dan a luz cada mes en condiciones de alto riesgo. Un millón de personas necesitan atención en salud mental y 14 de los 36 hospitales han cesado operaciones.
Siguen bombardeos; Trump amaga a Israel
En tanto, tanques israelíes atacaron ayer Sheikh Nasser, al sur de Jan Yunis, con fuertes explosiones, informaron fuentes locales.
Aunque no se reportan víctimas, el área colinda con la “línea amarilla”, límite impuesto por Israel tras el alto el fuego. El Ejército comenzó a marcarla con postes de hormigón de 3,5 metros de altura, cada 200 metros.
Mientras, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aseguró ayer que Israel “perderá su apoyo” si decide seguir adelante con el proceso para anexar Cisjordania, un tema que el magnate ha pedido dejar fuera.
“No sucederá”, aseguró el republicano en una entrevista con la revista Time. “No va a suceder porque he dado mi palabra a los países árabes y no es algo que pueda hacerse ahora, Tenemos un gran apoyo de estos países. Israel perdería el apoyo de Estados Unidos si esto sucede”, sentenció.
TE SUGERIMOS:
- Hambruna en Gaza, pese a ayuda internacional
- Clara Brugada reconoce valentía y compromiso de la policía capitalina
- Atizapenses llaman a redoblar esfuerzos por la equidad en la Cumbre de las 500 Mujeres
- “Se están llevando a nuestros hijos y la sociedad guarda silencio”: madre de Kimberly Moya
- Sistema Cutzamala se recupera casi al 100%
Siguen Sigue nuestro CANAL y entérate de la información más importante del día.
TAR

/https://wp.lajornada.prod.andes.news/wp-content/uploads/2025/10/Hambruna-gaza.jpg)
