Hay que promover música tradicional mexicana para contrarrestar corridos: promotor

Hay que promover música tradicional mexicana para contrarrestar corridos: promotor

Soto Pezaña lamentó que los narco corridos, bélicos, tumbados, movimiento alterado sean un gran negocio.

Sergio Macedo
Abril 19, 2025

El éxito de los corridos de traficantes se debe a que generan estímulos auditivos, visuales que fomentan una cultura en la que predomina el consumo de drogas, alcohol, uso de armas, abuso de poder, dinero, mujeres; asimismo al criminal se le considera un héroe, indicó el promotor de música tradicional mexicana, Marco Soto Pezaña.

Soto Pezaña lamentó que los narco corridos, bélicos, tumbados, movimiento alterado sean un gran negocio, una mina de oro, que promueven un estilo de vida ficticio, enfocado al consumo de drogas, alcohol, el uso de armas de alto poder, a la generación de dinero a como dé lugar.

Corridos únicamente pretenden retribución económica

Para el promotor de la música mexicana, estos géneros musicales más allá de buscar la armonía social únicamente pretenden la retribución económica abundante.

“En este caso quienes manejamos otro tipo de letras, otros géneros no nos va como a los interpretes de corridos de criminales, sin embargo, sabemos que esa música no contribuye al desarrollo cultural”.

En este sentido, el musico toluqueño consideró positiva la iniciativa de prohibir los narco corridos en diversos estados del país, así como la cancelación de presentaciones en algunas ferias del Valle de Toluca de intérpretes de géneros musicales emparentados con la violencia.

Promueven a los traficantes como héroes

En cuanto a los hechos violentos registrados hace unos días en el palenque de la Feria de Texcoco, Marco Soto comentó que esa situación solo evidencia el alto grado de influencia que tienen algunos géneros musicales en un grupo de la sociedad, que al no escuchar su música favorita es capaz de cometer actos violentos sin importar las consecuencias.

Para el líder de la agrupación de música mexicana, Raíz y Son, el éxito de los llamados narco corridos, bélicos, alterados es porque promuevan a los traficantes como héroes, personas de origen humilde que a través de las actividades ilícitas abandonan la marginalidad, creando una expectativa en cierto grupo de la población que quiere ser como ellos en estos tiempos de crisis económicas.

Finalmente, el intérprete de diversos géneros de la música mexicana aseguró que además de la prohibición de los corridos de traficantes, ahora se debe emprender una campaña para promover otro tipo de canciones, unas que alienten la solidaridad, armonía, hermandad, conciencia social, y en el repertorio tradicional del país existen muchas, aseveró.

Sigue nuestro CANAL de WHATSAPP y entérate de la información más importante del día con La Jornada Estado de México.

TAR

UAEM2