La presidenta Claudia Sheinbaum calificó como “una hazaña de la Cuarta Transformación” la reducción de la pobreza en México. De acuerdo con datos del Inegi, de 2018 a 2024, 13.4 millones de personas dejaron esa condición, y pasaron de 51.9 millones a 38.5 millones, equivalente a 29.6% de la población. La pobreza extrema se redujo a la mitad, de 11% en 2008 a 5.3% en 2024, pese al crecimiento poblacional. Sheinbaum atribuyó estos avances al incremento del salario mínimo, los programas de bienestar y el acceso a derechos básicos. “Este indicador habla de la esencia de nuestro proyecto: el humanismo”, afirmó. Sostuvo que el modelo funciona porque “reduce la pobreza y la desigualdad”, y aseguró que se mantendrá y reforzará esta política social.
México registra alza en visitantes canadienses
La secretaria de Turismo, Josefina Rodríguez Zamora, informó que México recibió 47.4 millones de visitantes internacionales entre enero y junio, un aumento de 13.8% respecto al mismo periodo de 2024. La llegada de turistas que pernoctan creció 7.3%, y alcanzó 23.4 millones, mientras que la derrama económica sumó 18 mil 681 millones de dólares, 6.3% más. Destacó el incremento de turistas canadienses, con un alza de 11.8%. Los cruceros también reportaron crecimiento, con 5.7 millones de pasajeros, 9.6% más que el año pasado. Rodríguez subrayó que “México está de moda” y llamó a visitar destinos nacionales, como Mayacán en Quintana Roo.
Fonatur lanza certificado para turismo comunitario
El titular de Fonatur, Sebastián Ramírez Mendoza, anunció la creación del primer certificado en el mundo para identificar experiencias de turismo comunitario. Explicó que forma parte del Sistema Nacional de Calidad Turística y busca garantizar que los visitantes encuentren “una experiencia verdaderamente comunitaria” con estándares de calidad. Este distintivo, el primero emitido por la Secretaría de Turismo desde 2017, está dedicado a comunidades campesinas e indígenas. Ramírez informó que, junto con la Unesco, se elabora una Guía Nacional de Turismo Comunitario que ya ha registrado mil 358 experiencias en nueve estados, muchas vinculadas a rutas del Tren Maya.
Confirman detención en EU de exdirector de Pemex
La presidenta confirmó que Carlos Treviño Medina, exdirector de Pemex, fue detenido en Estados Unidos y será deportado a México para enfrentar un juicio por sobornos y otros delitos relacionados con el caso Odebrecht. Señaló que la captura responde a una solicitud de extradición presentada hace aproximadamente cinco años. Explicó que la Fiscalía General de la República definirá los cargos exactos, aunque señaló que hay denuncias de Emilio Lozoya contra esta persona. Indicó que el proceso judicial se llevará a cabo en territorio nacional y que las autoridades estadounidenses ya notificaron la entrega del exfuncionario.
Leer Más:
- Vecinos de Fimesa liberan caseta de Tepotzotlán tras tres horas de protesta
- Atizapán, Cuautitlán y Nicolás Romero suman esfuerzos para sanear cauces de ríos
- Cuauhtémoc Cárdenas pide que reforma electoral facilite la creación de partidos
- Tlalnepantla en alerta por árboles desplomados y techumbres caídas
- Presidente de Atlacomulco genera polémica tras aprobar proyecto inmobiliario
ZQ
Sigue nuestro CANAL de WHATSAPP y entérate de la información más importante del día con La Jornada Estado de México.