Hospital de Caracoles en Tlalnepantla beneficiará a más de cinco millones de habitantes: Correa

Hospital de Caracoles en Tlalnepantla beneficiará a más de cinco millones de habitantes: Correa

Con el Hospital de Caracoles, habitantes de Tlalnepantla y alrededores ya no tendrán que buscar atención médica en la CDMX, afirmó exdiputado Max Correa.

Alejandra Reyes
Julio 7, 2025

Más de cinco millones de personas de municipios aledaños serán beneficiadas con la rehabilitación del Hospital General Caracoles, Tlalnepantla.

La obra se realizará de forma coordinada entre el Gobierno Federal, encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo; el Gobierno del Estado de México; y el Gobierno Municipal de Tlalnepantla.

Hospital de Caracoles beneficiará a la ciudadanía

El exdiputado local Max Correa destacó que este hospital beneficiará especialmente a la población de Ecatepec, de la zona oriente de Tlalnepantla y de diversos municipios cercanos, quienes antes optaban por trasladarse a la Ciudad de México para recibir atención médica ante la falta de infraestructura en su entidad.

Correa aclaró que ha habido confusión entre los ciudadanos, ya que algunos creen que se rehabilitará el Hospital Valle Ceylán. No obstante, explicó que el proyecto en curso corresponde al Hospital de Caracoles.

El Hospital Valle Ceylán fue cerrado tras sufrir daños estructurales durante el sismo de 2017. Aunque Protección Civil recomendó su demolición, el alto costo del proceso —derivado de la falta de pago del seguro durante la administración de Alfredo del Mazo— ha impedido su ejecución.

Inversión para el hospital de Tlanepantla

El Hospital de Caracoles, incluido en el Plan Oriente impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum, la gobernadora Delfina Gómez Álvarez y el presidente municipal Raciel Pérez Cruz, contará con una inversión superior a mil 758 millones de pesos.

El hospital será más grande y moderno que el de Valle Ceylán, y estará equipado con:

  • 110 camas censables
  • 131 camas no censables
  • 26 consultorios
  • 20 especialidades médicas

Atenderá principalmente a personas sin seguridad social, tanto de Tlalnepantla como de zonas vecinas.

Una deuda histórica en salud pública

Correa recordó que la construcción de este hospital inició durante el gobierno de Eruviel Ávila Villegas, pero quedó inconclusa —como otras diez obras hospitalarias más en la entidad—. Aunque Alfredo del Mazo se comprometió en campaña a concluirlas, dichas promesas no se cumplieron.

Se estima que el Hospital de Caracoles ha permanecido abandonado entre ocho y diez años, a pesar de contar con una inversión inicial proyectada de 382 millones de pesos.

La rehabilitación del Hospital Valle Ceylán y la conclusión del de Caracoles forman parte del programa IMSS-BIENESTAR, impulsado por el Gobierno Federal con el apoyo de la gobernadora Delfina Gómez.

Inversión para el Plan Oriente del Edomex

En el marco del Plan de Recuperación del Oriente del Estado de México, se contempla una inversión superior a 4,000 millones de pesos para:

  • Rehabilitar 18 hospitales
  • Mejorar 163 clínicas

Con ello, se beneficiará a más de 6 millones de personas sin seguridad social en la región.

Atención médica en movimiento

El Gobierno Municipal de Tlalnepantla también opera el programa “Salud a tu Alcance”, dirigido por la Dra. Matilde Petra Montoya Lafragua, que brinda atención gratuita mediante unidades móviles. Estas unidades ofrecen:

  • Consultas generales
  • Detección oportuna de enfermedades
  • Atención preventiva
  • Orientación médica

¡La Jornada Estado de México ya está en WhatsApp! Sigue nuestro CANAL y entérate de la información más importante del día.

MPH

UAEM2