Hospitales y comercios del Valle de Toluca, entre los más afectados por falta de pipas

Hospitales y comercios del Valle de Toluca, entre los más afectados por falta de pipas

Hospitales y comercios del Valle de Toluca, entre los más afectados por falta de pipas

Escasez de pipas afecta a más de 3,600 establecimientos en el Valle de Toluca.

Brian Prado
Octubre 29, 2025

De los 3,600 establecimientos que podrían estar afectados en el Valle de Toluca por la falta de servicio de pipas, destacan hospitales, penales, purificadores de agua, así como los sectores dedicados al comercio y servicio, según “piperos”.

Falta de pipas pone en riesgo operación de hospitales y comercios en el Valle de Toluca

En entrevista para La Jornada Estado de México, una administradora de una empresa de pipas de agua, quien decidió omitir su nombre, explicó que la escasez del servicio ha impactado en distintos sectores del Valle de Toluca, destacando centros de salud, penales y purificadoras.

“Son hospitales, penales, purificadoras, son escuelas, restaurantes, gimnasios, casas habitacionales, en sí, de cualquier tipo de comercio y servicios. De hecho ya hubo un problema de manifestación en Toluca Centro, por el hospital que hay de hemodiálisis, que no tenían agua. Las purificadoras no pueden trabajar por la red de agua de Toluca porque ya trae cloro y así la traten varias veces no queda completamente potable”, mencionó.

Agregó que familiares de personas privadas de la libertad también han mostrado inconformidad por la falta de acceso al líquido en centros penitenciarios de la región.

“Se ha unido la gente por el desabasto; por ejemplo, en los penales, tanto en el de Tenango como en el de Santiaguito, los familiares están reclamando el derecho al agua para los PPLs (las tuberías)”, señaló.

En relación con la magnitud del problema indicó que, aunque no existe un registro, estima que las empresas de este giro en la región cuentan en promedio con 100 clientes cada una.

“No hay como un registro de cuántas empresas hay aquí en el Valle de Toluca, y el tema de los clientes pues depende de cuántos carros tenga cada dueño y los clientes son trabajo de cada quien, pero si tuviera que decirte un promedio, serían unos 100 clientes por empresa”, dijo.

En un ejercicio de consulta realizado por este medio a través del buscador de Google, se localizaron 36 empresas registradas que ofrecen el servicio en la región del Valle de Toluca. Si se considera el promedio estimado por la entrevistada, al menos 3 mil 600 establecimientos y viviendas estarían siendo afectados por la suspensión del suministro en los pozos.

La administradora indicó que los proveedores de pipas no deben ser vistos como responsables de la crisis de abasto, sino como una alternativa para mitigar los efectos del desabasto.

“Nosotros no somos parte del problema, somos parte de la solución, porque brindamos un servicio. Hay espacios que carecen de este líquido vital porque el gobierno no se da abasto. En serio creo que los servicios de agua potable desde el ayuntamiento hasta nivel federal no han sido buenos”, expresó.

Empresas de pipas niegan ser responsables del desabasto de agua

Finalmente, señaló que las empresas que distribuyen agua por medio de pipas contaban con los permisos correspondientes, incluidos los de la Comisión para la Protección contra Riesgos Sanitarios del Estado de México (COPRISEM), y aseguró que las autoridades estaban informadas sobre su operación.

“Nosotros como clientes no sabíamos qué pozo era regular o irregular y de hecho ni lo mostrarían porque como no somos servidores públicos ellos se pueden reservar esos datos y no tenemos la culpa de que las autoridades no cumplieran con su trabajo de supervisar los pozos.

De hecho, contamos con permisos de COPRISEM. No era un secreto que nosotros operábamos, porque incluso nos pedían foto del pozo donde nos suministrábamos para darnos el permiso. Nosotros solo estamos ejerciendo nuestro derecho a manifestarnos”, señaló.

PUEDES LEER:

Sigue nuestro CANAL  ¡La Jornada Estado de México está en WhatsApp! Únete y recibe la información más relevante del día en tu dispositivo móvil.

PAT

UAEM2