Autoridades de Ecatepec detectaron durante el Operativo Caudal que grupos dedicados al “huachicoleo de agua” operaban sistemas paralelos de almacenamiento y distribución desde enormes cisternas y tanques improvisados con capacidades que iban de los 40 mil hasta los 120 mil litros, ubicadas dentro de viviendas e inmuebles con apariencia de negocios.
Estas estructuras, sin condiciones sanitarias mínimas, permitían sustraer y vender ilegalmente agua extraída de pozos municipales, según confirmó el director del Sistema de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de Ecatepec (Sapase), Francisco Reyes Vázquez.
Aseguran tomas clandestinas de agua en Ecatepec
Durante la intervención, realizada el 24 de octubre en 48 municipios del Estado de México, fueron asegurados 11 inmuebles en Ecatepec, donde se encontraron tomas clandestinas, garzas para carga de pipas y sistemas de almacenamiento clandestino.
La alcaldesa Azucena Cisneros informó que, derivado del aseguramiento de estos puntos, se lograron recuperar cerca de 600 mil litros diarios por pozo, equivalentes a 6.6 millones de litros diarios, que ahora son distribuidos directamente a la red para beneficio de los colonos.
Huachicoleros almacenaban agua en cisternas y tanques
Reyes Vázquez explicó que en tres de los pozos se detectaron cisternas masivas construidas sin estándares de calidad.
“Habían creado sus propias cisternas enormes sin tener la calidad. Incluso ni pintura tenían las paredes… y de ahí la vendían”, comentó.
En otro predio se hallaron gigantescos tanques metálicos donde se almacenaba el agua para su venta ilegal; en una de las instalaciones, los huachicoleros incluso colocaron una barda y un techo en la azotea para ocultar nuevos depósitos.
“Ya no les daba para guardar tanta agua”, agregó en conferencia de prensa.
Pozos de agua siguen funcionando en Ecatepec
El director señaló que la suspensión se aplicó específicamente a las áreas donde se cargaban pipas.
“Los pozos siguen operando… lo que se suspendió fue la carga de pipas porque ninguna cumplía con los procedimientos”, afirmó.
Dos de esos pozos, indicó, se utilizaban exclusivamente para abastecer pipas que eran enviadas principalmente a la Ciudad de México.
Dichas operaciones permitían la comercialización ilegal de hasta 20 mil pipas al mes.
TE RECOMENDAMOS: Avanza integración de pozos asegurados en Operativo Caudal: Duarte
Operativo Caudal continuará en Ecatepec
Detalló que de los 11 inmuebles intervenidos, la mayoría operaba garzas clandestinas; en dos casos, el caudal completo de los pozos era desviado para el huachicoleo, pese a que la red de vecinos permanecía vacía.
Autoridades municipales aseguraron que el operativo permitió liberar la infraestructura y mejorar el suministro en colonias afectadas históricamente por la escasez.
Cisneros aseguró que continuarán las inspecciones bajo la conducción de la Fiscalía estatal, por lo que pidió a los ciudadanos denunciar de forma anónima mediante los códigos QR y las Mesas de Paz comunitarias, pues la información vecinal ha sido clave para identificar puntos clandestinos.
¡La Jornada Estado de México ya está en WhatsApp! Sigue nuestro CANAL y entérate de la información más importante del día.
MPH

/https://wp.lajornada.prod.andes.news/wp-content/uploads/2025/11/huachicoleros-almacenaban-hasta-120-mil-litros-de-agua-en-ecatepec-sapase.jpg)
