En Edomex son 16 los empleados en paro, quienes además apoyan a las demás sucursales del Valle de Toluca y una en Zitácuaro.

En Edomex son 16 los empleados en paro, quienes además apoyan a las demás sucursales del Valle de Toluca y una en Zitácuaro.

Huelga en el Monte de Piedad busca respetar contrato colectivo

Monte de Piedad en Toluca mantiene un paro de actividades derivado del estallamiento de una huelga.

Brian Prado
Octubre 3, 2025

El Nacional Monte de Piedad en Toluca mantiene un paro de actividades derivado del estallamiento de huelga desde el primer minuto de octubre.

Huelga en el Monte de Piedad

Los trabajadores de la institución, agrupados en la Sección No. 6 del Sindicato Nacional de Empleados y Trabajadores del Nacional Monte de Piedad y Empresas de Préstamo Prendario y Servicios Financieros, han denunciado presuntas violaciones al contrato colectivo de trabajo, lo que ha llevado a un nuevo conflicto laboral.

Jesús Román Baños Martínez, empleado del Nacional Monte de Piedad en Toluca y Secretario de Trabajos y Conflictos de la Sección No. 6, explicó los motivos que derivaron en la decisión de parar labores. Recordó que existía un convenio establecido tras la huelga del año pasado que no se ha respetado en su totalidad.

“La huelga estalló por la violación del contrato colectivo que tenemos, se hizo un convenio tras la huelga del año pasado y eso es lo que no se está respetando. Hubo acuerdo en que nos redujeron horas extras, nos quitaron comidas, siguen solicitando despidos de compañeros con pactaciones de puestos. Aquí hay un escalafón para aspirar a mejores puestos pero se está realizando a conveniencia de los gerentes y como hay otro sindicato es como a conveniencia a ellos”, señaló.

El dirigente agregó que, a pesar de que su gremio agrupa a la mayoría de los trabajadores, no se ha cumplido con los compromisos laborales pactados y otros pendientes aún no se resuelven. En este sentido, recordó que existe una revisión salarial próxima que se suma a las inconformidades acumuladas.

“Este 18 de octubre nos toca revisión salarial, ese es otro tema, porque no nos han aumentado el sueldo en los últimos 3 años; que es por ley, sobre el tabulador que siempre hemos venido manejando. Me parece que van las pláticas bien”, mencionó.

Respecto a la duración del movimiento, indicó que hasta el momento se mantiene de forma indefinida, con mesas de negociación instaladas en la Ciudad de México.

Adelantó que existen fechas definidas para nuevas audiencias, aunque subrayó que en lo inmediato el personal deberá sostener la protesta.

“Hay negociaciones con audiencias en la Ciudad de México, me parece que la próxima será el día 6 de octubre y la próxima el 14. Es indefinida, hay que esperar, nos informan en la Ciudad de México y por el momento hay que aguantar y seguir con el movimiento”, dijo.

En el caso de la sucursal 12, ubicada en Toluca, Baños Martínez comentó que son 16 los empleados en paro, quienes además apoyan a las demás sucursales del Valle de Toluca y una en Zitácuaro para cubrir guardias durante la huelga.

La mayoría de los trabajadores son mujeres

“En esta sucursal somos alrededor de 16 empleados, pero para las guardias apoyamos a las demás sucursales que son menos compañeros. Aquí en el Valle de Toluca somos 5 sucursales y como sección también nos toca una de Zitácuaro. Aquí la mayoría son compañeras, yo creo que como el 70% son compañeras”, dijo.

En cuanto a los usuarios, explicó que sus pertenencias están aseguradas y que se mantiene comunicación con la administración central para resolver pagos y aclaraciones. Pidió a los clientes acercarse a la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) en caso de cualquier irregularidad.

“Las personas pueden pagar en el banco, pero lo tiene que checar con la administración, llamara a pedir informes. Sus cosas están bien resguardadas, la policía municipal nos ha apoyado con rondines y cuando se levante la huelga vienen con su comprobante y se les tiene que entregar pero los estamos invitando a advertir a la Profeco porque en la huelga pasada querían contarles los intereses de lo que duró la huelga, que fue un mes”, señaló.

PUEDES LEER:

Sigue nuestro CANAL  ¡La Jornada Estado de México está en WhatsApp! Únete y recibe la información más relevante del día en tu dispositivo móvil.

SPM

UAEM2