Con la finalidad de contribuir a la nutrición y economía de la población, el Gobierno de Huixquilucan, en coordinación con Leche para el Bienestar, inauguraron dos nuevas Lecherías en la comunidad de San Cristóbal Texcalucan y la colonia El Pedregal, para que los habitantes puedan adquirir este producto, que aporta vitaminas y minerales, a un bajo costo y sin recorrer largas distancias.
Durante la reapertura de la lechería en San Cristóbal Texcalucan, la presidenta municipal, Romina Contreras Carrasco, informó que, con esta nueva sucursal, que forma parte del programa social Leche para el Bienestar, se beneficiará a 600 familias de esta comunidad, así como de El Mirador, El Obraje y El Trejo.
/https://wp.lajornada.prod.andes.news/wp-content/uploads/2025/11/Huixquilucan-lecheria-bienestar-3-1024x576.jpg)
Dos lecherías para el Bienestar
Detalló que, con la apertura de los dos nuevos puntos de distribución, suman 22 lecherías de este tipo en Huixquilucan, con lo que más habitantes podrán disfrutar de este producto fortificado, lo que ayudará en su alimentación diaria y en la economía familiar, sobre todo de los sectores más vulnerables.
“Como parte de este esfuerzo conjunto con el Gobierno de Huixquilucan, hoy se inauguran dos lecherías más en la comunidad de San Cristóbal y en la colonia El Pedregal. Este programa de apoyo social ofrece leche fortificada con vitaminas y minerales a bajo costo, para apoyar la alimentación y economía de quienes más lo necesitan. Sepan que seguiremos trabajando en coordinación con todos los órdenes de gobierno, en beneficio de los habitantes de este municipio, que son nuestra prioridad”, destacó Romina Contreras.
Programa Apoyo Alimentario en Huixquilucan
Huixquilucan cuenta con el Programa Apoyo Alimentario para que la población tenga acceso a alimentos de calidad, el cual beneficia a más de 14 mil familias del municipio con productos de la canasta básica para complementar su dieta diaria y disminuir el gasto de las familias.
Ahí mismo, el gerente metropolitano Norte de Leche para el Bienestar, Marco Antonio Vilchis Lara, indicó que este producto de la canasta básica es una de las mejores leches del país, pues es cien por ciento de vaca y es adquirida a productores mexicanos de Querétaro, San Luis Potosí, Zacatecas e Hidalgo, además de que pasa por un proceso de control y calidad por la Gerencia Metropolitana Norte, para verificar su estado.
“El precio real del litro de leche de estos productores es de 11 pesos y 50 centavos, y, con el traslado y todo lo que conlleva el recorrido, la leche sale a 24 pesos por litro, lo que quiere decir que está subsidiado por el gobierno federal. Es un programa en el que se ha puesto mucho interés para poder seguir beneficiando a millones de familias que necesitan este producto de primera necesidad”, dijo.
En tanto el director general de Desarrollo Social, Gianncarlo Gutiérrez Fuentes, destacó que el gobierno municipal seguirá trabajando 24/7 en coordinación con las autoridades federales para abrir más sucursales de este tipo, pues, actualmente, a través de los 22 centros de distribución ubicados por todo el territorio, se distribuyen más de 41 mil litros de leche.
/https://wp.lajornada.prod.andes.news/wp-content/uploads/2025/11/Huixquilucan-lecheria-bienestar-2-1024x576.jpg)
TE SUGERIMOS:
- Jenaro Martínez rinde cuentas ante base sindical del SMSEM
- Huixquilucan inaugura dos lecherías para el Bienestar
- Fiscalía continúa búsqueda del sacerdote desaparecido de la Diócesis de Cuautitlán
- Legislativo valida propuesta de presupuesto del IEEM ante elección del 2027
- GEM garantiza agua en hospitales, centros de hemodiálisis y penales mexiquenses
¡La Jornada Estado de México ya está en WhatsApp! Sigue nuestro CANAL y entérate de la información más importante del día.
TAR

/https://wp.lajornada.prod.andes.news/wp-content/uploads/2025/11/Huixquilucan-lecheria-bienestar-4.jpg)
