Huixquilucan y Cuajimalpa suman esfuerzos para blindar sus límites territoriales

Huixquilucan y Cuajimalpa suman esfuerzos para blindar sus límites territoriales

La presidenta municipal de Huixquilucan, Romina Contreras Carrasco, señaló que realiza su parte en el combate de la delincuencia en los límites con Cuajimalpa y Álvaro Obregón.

Redacción
Mayo 19, 2025

Con el objetivo de blindar los límites territoriales y combatir la delincuencia, el Gobierno de Huixquilucan se sumó a la “Estrategia de Seguridad Cuajimalpa 2025-2027”, implementada por esta alcaldía, para fortalecer los operativos de seguridad en la Zona Poniente y que esta región continúe siendo uno de los territorios más seguros para vivir.

Huixquilucan y Cuajimalpa blindan límites territoriales

Al dar arranque a dicha estrategia, en compañía de los alcaldes de Cuajimalpa y Álvaro Obregón, Carlos Orvañanos Rea y Javier López Casarín, respectivamente, la presidenta municipal, Romina Contreras Carrasco, informó que además de compartir límites territoriales, el comportamiento de algunos delitos es similar en estas demarcaciones, por lo que subrayó que este programa conjunto funcionará para seguir fortaleciendo la seguridad de las familias de Huixquilucan.

“Hoy nos sumamos a la Estrategia de Seguridad de la alcaldía de Cuajimalpa, para seguir trabajando coordinadamente y sumar esfuerzos para blindar los límites territoriales, fortalecer los operativos en estos puntos y combatir juntos a la delincuencia, pues la seguridad es la exigencia principal de la ciudadanía”, destacó la alcaldesa.

Agregó que, desde el inicio de su primera administración, se trabaja en coordinación con la alcaldía de Cuajimalpa, a través de la implementación de diferentes operativos diarios por todo el territorio.

Huixquilucan ha invertido 108 mdp en seguridad

Romina Contreras apuntó que Huixquilucan está realizando la parte que le corresponde, pues, en los primeros 100 días de su segunda administración, se invirtieron cerca de 108 millones de pesos, para la adquisición de 100 nuevas patrullas y 19 motopatrullas, que se incorporaron al parque vehicular de la Dirección General de Seguridad Pública y Vialidad.

Expresó que también se alcanzó el ciento por ciento en la certificación de los integrantes de la Dirección General de Seguridad Pública y Vialidad de Huixquilucan, por parte del Centro de Control de Confianza del Estado de México, lo que se traduce en una policía capacitada y confiable para salvaguardar a la población y mantener el orden público.

“Esta Estrategia 24/7 en materia de seguridad también incluye capacitación de los elementos y el reforzamiento del equipamiento, y permitió reducir delitos como robo a casa habitación, de negocio, en transporte público, con violencia, extorsión y homicidio culposo, entre otros, durante el primer bimestre de 2025”, comentó Romina Contreras.

Estrategia consta de cuatro pilares

En tanto, el alcalde de Cuajimalpa, Carlos Orvañanos Rea, reconoció la coordinación permanente que tiene con el municipio de Huixquilucan para brindar paz, orden y tranquilidad a la población y con la “Estrategia de Seguridad Cuajimalpa 2025-2027” se atenderán las demandas de la gente y se disminuirán los actos delictivos.

Explicó que esta iniciativa consta de cuatro pilares, los cuales son más y mejores policías, bien seleccionados y capacitados; renovación integral de patrullas con mejor equipamiento y capacidad de recursos, mejor tecnología para actuar con inteligencia y capacitación, y un reordenamiento de los cuadrantes de atención para tener una respuesta más pronta.

“Reitero mi compromiso y mi determinación, porque el día de hoy damos un paso firme para proteger lo más valioso que tenemos los mexicanos, que son nuestras familias, nuestra comunidad y la paz que juntos tenemos que construir”, afirmó.

¡La Jornada Estado de México ya está en WhatsApp! Sigue nuestro CANAL y entérate de la información más importante del día.

MPH

UAEM2