El Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) recordó que, tras la votación del 1 de junio, tendrán la facultad al seno del Consejo General de llevar a cabo ajustes de paridad de género tras llevarse a cabo los cómputos en sus 18 órganos desconcentrados.
La consejera presidenta del IEEM, Amalia Pulido Gómez, recordó que como autoridad electoral emitieron previamente lineamientos para poder garantizar que se cumple el principio de paridad.
Aclaró que para el caso de la presidencia del Poder Judicial y de los integrantes del Tribunal de Disciplina Judicial, los cómputos se harán en la sede central, en contraste el de las magistraturas y judicaturas en las Juntas Distritales.
Ajustes por paridad tras votación ya fue utilizado
Detalló que el esquema es el mismo que se aplica para la elección a la gubernatura mexiquense.
“El tema de los ajustes de paridad los haremos al seno del Consejo General del IEEM, ya emitimos algunos lineamientos, como ustedes saben desde algunas semanas”, afirmó.
Cabe recordar que los Poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial debieron entregar las propuestas de las 398 candidaturas bajo el principio de paridad de género para 91 cargos a magistraturas y judicaturas.
Pulido Gómez subrayó que la información que vayan generando los órganos descentrados los 12 días posteriores a la jornada electoral, servirá para que se alimente los resultados de los cargos en disputa.
“Entonces, sí, lo que va a dar el sistema de cómputos pues es información que van alimentando las propias juntas conforme vayan avanzando para tener cortes sistemáticos para que esta información se vaya actualizando”, expresó.
Simulacro
Por otra parte, Amalia Pulido Gómez destacó que este viernes realizarán el segundo simulacro de los cómputos, que les permitirá estar preparados para el conteo de la votación, que se podrá concluir antes de los 12 días dependiendo del nivel de participación.
Retomó que apenas el domingo tuvieron el primer ejercicio, en el que participaron 3 mil personas, donde se genera la información desde las 18 Juntas Distritales a partir de boletas ficticias, para poner a prueba el esquema y estar preparado ante cualquier posible incidente.
Sigue nuestro CANAL ¡La Jornada Estado de México está en WhatsApp! Únete y recibe la información más relevante del día en tu dispositivo móvil.
TAR