Entre los delitos que pueden cometer los empresarios figuran las aportaciones económicas o en especie a los candidatos y a los partidos políticos. Pueden ser objeto de multas y arrestos, afirmó la directora Jurídica Consultiva del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM), Mayra López Hernández, porque son considerados como delitos graves.
Indicó a los empresarios de Coparmex Metropolitano, en conferencia vía zoom, que las personas tienen la obligación de reportar e inscribirse en el Sistema Nacional de Registro de Proveedores. “están obligados a emitir facturas con el costo real, porque si no lo hacen incurrirán en delincuencia; además de que, si no se registran en el sistema, tampoco pueden ofrecer sus servicios como proveedores”.
IEEM podría multar a empresarios si no informan donaciones
La funcionaria del IEEM dijo que las penas pueden ser multas o arrestos, ya que son delitos delicados, por lo que conminó y agradeció a Coparmex que se puedan difundir las infracciones, para no incurrir en alguna situación que pueda ser punible.
Los montos y días de arresto dependen del tipo de delito que hayan cometido, explicó, pero no dio detalles de los montos, aunque aclaró que pueden ser sanciones administrativas a partidos políticos y a ciudadanos, o delitos electorales, entonces, “ya no es solo una infracción administrativa, que puede ser sancionada por un organismo electoral, sino que ya son delitos electorales que pueden derivar en cárcel o sanciones económicas”.
Mayra López ofreció colaborar con los empresarios para atender sus dudas, “en el IEEM estamos siempre abiertos a colaborar, si quieren hacer llegar por correo electrónico dudas o problemas, con gusto podemos ayudar a resolverlos”.
Existen carpetas de investigación de violencia política de género
Por su parte, Alejandro Rodríguez Martínez, Fiscal Especializado en Materia de Delitos Electorales del Estado de México, dio a conocer que tienen formuladas dos carpetas de investigación de violencia política de género en este proceso electoral.
En cuanto a denuncias, reportó que han recibido por Morena 13 denuncias, y en relación con la coalición del PRI, PAN, PRD y Nueva Alianza dos denuncias. Erick Cuenca Gurrola, presidente de la Coparmex Metropolitana, dijo que tienen un convenio con el Instituto Electoral del Estado de México y están en la campaña “Voto, participo y exijo”, por tal motivo son muy respetuosos de las formas y medidas que exigen la ley. Nuestros asociados, si quieren ir con alguna candidata lo pueden hacer, siempre y cuando respeten las reglas que pone el IEEM con respecto a las donaciones y aportaciones”, agregó.
“No hemos tenido ninguna reunión con las candidatas, porque queremos un diálogo Ciudadano para el 4 de mayo en el CUDEC. Ya aceptó Alejandra del Moral de la coalición “Va por el Estado de México”, y se llamó diálogo ciudadano porque platicará con empresarios, estudiantes y jóvenes en general” También se hará lo mismo con la candidata Delfina Gómez, de Juntos Haremos Historia, finalizó.
/https://lajornadaestadodemexico.com/wp-content/uploads/2023/04/1.IEEM-podria-multar-a-IP-si-no-informa-donaciones.jpg)
TAR