La Iglesia Católica y el Colectivo Uniendo Esperanzas, como parte de la Red Nacional por la Paz, instalaron en las parroquias de Ecatepec los primeros 20 “Buzones de Paz”, una iniciativa que le permiten a los ciudadanos proporcionar de manera anónima información relacionada con personas desaparecidas u otros hechos delictivos.
“Buzones de Paz” para buscar a desaparecidos en Ecatepec
Se trata de un esfuerzo por contribuir a la justicia y la reconciliación social, promovido a través de la Pastoral de Familias Buscadoras creada en la Diócesis de Ecatepec.
Edmundo Esquivel, coordinador estatal de la Red por la Paz y responsable de la Célula de Búsqueda municipal, destacó el trabajo realizado desde la Iglesia con esta campaña que replica prácticas que podrían ser de mucha ayuda para aquellas familias que están en la búsqueda de sus seres queridos.
Detalló que los Buzones de Paz comenzaron a instalarse en el estado de Veracruz y ahora se replican en el municipio de Ecatepec, el primero en el Estado de México.
“Es una caja donde, de manera anónima cualquier persona pudiera llegar a dar información, evidencia, que pudiera esclarecer algún hecho delictivo o generar una condición de paz personal”, explicó.
Detalló que con tres semanas de haber iniciado la instalación de los buzones en los templos de Ecatepec, se obtuvo información precisa para localizar los restos de una osamenta que aparentemente llevaba 15 años en un predio del municipio de Acolman.
Los buzones más recientes se instalaron el pasado sábado en la parte alta de la Sierra de Guadalupe, en las parroquias de San Andrés de la Cañada, en la de Fátima y San Pedro Xalostoc.
Están diseñados para proteger el anonimato
Una vez recolectada la información, esta es canalizada a las autoridades correspondientes para su análisis e investigación.
Con iniciativas como esta, la Iglesia Católica y organizaciones como la Red Nacional por la Paz buscan tejer redes de confianza y acción ciudadana.
De acuerdo con el Registro Nacional de Personas Desaparecidas y no Localizadas en el Estado de México existe un reporte de mil 257 aún no localizadas hasta este lunes 7 de abril.
Edmundo Esquivel precisó que la Célula de Búsqueda de Ecatepec mantiene estrecha colaboración con la Pastoral de Familias Buscadoras para acompañar, dar seguimiento y atender cualquier información que llegue a estos buzones y que pueda contribuir a otorgar justicia.
¡La Jornada Estado de México ya está en WhatsApp! Sigue nuestro CANAL y entérate de la información más importante del día.
SPM