Este jueves se publicó en el Periódico Oficial “Gaceta del Gobierno” el acuerdo de la 62 Legislatura del 19 de marzo por el que modificó la imagen institucional del Poder Legislativo del Estado Libre y Soberano de México, con la inclusión de un logotipo permanente para identificar al Congreso y otro temporal para identificar a cada legislatura cuando se requiera hacer énfasis en el número de cada una de ellas, en el que se instruye de igual manera “a la Dirección General de Comunicación Social del Poder Legislativo para que, en ejercicio de sus atribuciones, elabore el Manual de Identidad Gráfica correspondiente con los lineamientos a seguir para su aplicación por parte de las dependencias del Poder Legislativo”.
En la exposición de motivos se señala que “la 62 Legislatura con la intervención de los ayuntamientos de los municipios del Estado de México, expidió el decreto número 249 por el que reformó el primer párrafo del artículo 38 de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de México, para precisar que el ejercicio del Poder Legislativo se deposita en una Asamblea denominada Congreso del Estado Libre y Soberano de México, integrada por diputadas y diputados electos, en su totalidad cada tres años, conforme a los principios de mayoría relativa y de representación proporcional, mediante sufragio universal, libre, secreto y directo.
La reforma al precepto constitucional tuvo como propósito incorporar la denominación del Congreso del Estado Libre y Soberano de México para designar a la Asamblea en la que se deposita el ejercicio del Poder Legislativo. Esta denominación es consecuente con los antecedentes históricos y jurídicos del Poder Legislativo del Estado, destacando que tuvo presencia en las constituciones estatales de 1827, 1861 y 1870, habiendo sido modificada hasta 1917 por la Legislatura del Estado.
Asimismo, el término de Congreso del Estado es concordante con el que se utiliza en veintiocho entidades de la República, pero sobre todo, atiende a la esencia misma del órgano legislativo, depositario de la Soberanía Popular y por lo tanto, encargado de elevadas tareas en representación del pueblo y de sus intereses.
Cabe precisar que la denominación de Legislatura, de acuerdo con la terminología parlamentaria, corresponde al tiempo durante el cual funcionan los cuerpos legislativos, por lo que resultó adecuado a la modificación en atención a la naturaleza y funciones del Poder Legislativo”.
La nueva imagen institucional complementaria con la que el pleno legislativo modificó el 1 de octubre de 2020 la vigente hasta este 2 de abril, contribuirá a darle identidad a la casa del pueblo mexiquense, pues a partir de ella se podrá irradiar en todos los distritos electorales de nuestra entidad el emblema del Congreso del Estado de México a través de las acciones que realicen nuestros representantes populares, sobre todo, al informar con palabras accesibles a todo el público las reformas legislativas y proposiciones de punto de acuerdo que han promovido para tener una patria chica más próspera y justa.
El pasado 19 de marzo se dio a conocer la modificación de la imagen institucional del Poder Legislativo del Estado Libre y Soberano de México
¡La Jornada Estado de México ya está en WhatsApp!Sigue nuestro CANAL y entérate de la información más importante del día.
PAT