En el Estado de México registra una disminución de hasta un 22% en los accidentes pirotécnicos ante la capacitación que se ha otorgado a productores y mayordomías afirmaron en el Instituto Mexiquense de la Pirotecnia.
Hasta septiembre se contabilizaron 14 emergencias, principalmente, en Tultepec, por polvorines clandestinos, por mal manejo, almacenamiento de pirotecnia en casas habitación sin supervisión o protocolos.
Incidentes por juegos pirotécnicos en este año se ha reducido
En entrevista, el titular del Instituto Mexiquense de Pirotecnia, Emmanuel Reyes Urbán, resaltó que en los accidentes registrados en este año se ha reducido también el número de víctimas mortales o personas quemadas.
Afirmó que todo ello obedece a la capacitación que se le ha brindado a productores de 65 municipios mexiquenses o mayordomías de algunas de las 8 mil 800 iglesias, en este último caso, resaltó, que el año pasado iban 8 incidentes y en este 2025 van sólo 2.
“Ha disminuido 22% con respecto al año pasado en número de accidentes totales”, resaltó.
Y añadió “Estas capacitaciones se han reducido solo a 2 incidentes en lo que va del año, falta todavía trabajo porque no hemos podido cubrir las 8 mil 800 iglesias que existen aproximadamente en el Estado de México”.
Explosión de polvorines ha sido porque no contaban con permiso
Reyes Urbán lamentó que en el 90% de los casos donde ha existido explosión de polvorines ha sido porque no contaban con permiso de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), o se almacenaba pirotecnia en casas habitación sin vigilancia o protocolos.
“Desafortunadamente siguen sucediendo los accidentes, pero gracias a estas capacitaciones y protocolos de actuación que hemos dado han reducido considerablemente el número de fallecidos o lesionados que tenemos en los lugares que cuentan permiso que son vigilados por parte del IMEPI”, expresó.
Indicó que ante el cierre del año con las festividades decembrinas retomarán la capacitación, que son tres en un año, a los productores de pirotecnia de 65 alcaldías, así como a los vendedores de los cuatro mercados existentes que son San Pablito, en Tultepec, Jaltenco, Zumpango y El Chocolin en Chimalhuacán.
TE SUGERIMOS:
¡La Jornada Estado de México ya está en WhatsApp! Sigue nuestro CANAL y entérate de la información más importante del día.
TAR