Imprudencia, la principal causa de unos 700 accidentes con el tren en 2024

Imprudencia, la principal causa de unos 700 accidentes con el tren en 2024

Imprudencia, la principal causa de unos 700 accidentes con el tren en 2024

Sexta Semana de Seguridad Vial Ferroviaria, una campaña trinacional realizada en México, Estados Unidos y Canadá bajo el lema #VesVíasPiensaEnTren.

Miriam Vidal
Septiembre 27, 2025

La imprudencia al intentar ganarle el paso al tren o al cruzar distraídos con el celular en la mano y audífonos puestos, fue la causa principal de los cerca de 700 accidentes ferroviarios registrados en México durante 2024, de acuerdo con la Agencia Reguladora del Transporte Ferroviario (ARTF).

Intentar ganarle el paso al tren o cruzar distraídos, la causa principal de accidentes ferroviarios

Se estima que entre dos y tres de esos incidentes ocurrieron cada semana en el centro del país, la mayoría en municipios del Estado de México como Ecatepec, Nezahualcóyotl, Tlalnepantla y Tultepec, además de las alcaldías Gustavo A. Madero y Azcapotzalco en la Ciudad de México.

Según las estadísticas, el común denominador de los percances es la combinación de vías férreas con vialidades de alta afluencia

Por eso y con la finalidad de reducir estas cifras, del 22 al 27 de septiembre se llevó a cabo la Sexta Semana de Seguridad Vial Ferroviaria, una campaña trinacional realizada en México, Estados Unidos y Canadá bajo el lema #VesVíasPiensaEnTren.

Se informó que la iniciativa busca reforzar la cultura vial entre automovilistas, ciclistas y peatones que transitan por los cruces del tren a través de un mensaje que consta de tres pasos: detente, observa y escucha.

En un comunicado de la Asociación Mexicana de Ferrocarriles, esto se traduce en hacer un alto total en los cruceros, verificar que no se aproxime un tren y atender las señales acústicas de las locomotoras.

A esta estrategia se han sumado organismos empresariales y ciudadanos, como el Colectivo Tomate, que promueve activaciones comunitarias y performances en espacios públicos para sensibilizar sobre los riesgos de la imprudencia.

Ecatepec es uno de los municipios con mayor concentración de cruces ferroviarios

En el Estado de México, Ecatepec es uno de los municipios con mayor concentración de cruces ferroviarios, con más de 75 pasos a nivel.

Para reforzar la prevención, la policía municipal y la empresa Ferrovalle desplegaron la campaña “Que no te lleve el tren”, con la participación de elementos de Tránsito y Prevención del Delito.

Durante dos días se llevaron a cabo volanteos, intervenciones artísticas y actividades de sensibilización en puntos de riesgo como la Vía Morelos, justo donde hace una semana un conductor de pipa intentó ganarle el paso al tren.

La locomotora impactó la unidad circulaba vacía y volcó sobre la vialidad; aunque no hubo lesionados ni derrames, el hecho encendió las alarmas y causó pánico entre los que presenciaron el hecho.

Un accidente grave ocurrió en Atlacomulco el pasado 8 de septiembre, cuando un autobús de pasajeros de doble piso fue arrollado por un tren al intentar cruzar las vías sin señalización suficiente.

El saldo fue de 10 personas fallecidas y decenas de heridos y ya es considerada una de las tragedias ferroviarias más fuertes de los últimos años en la entidad.

TE SUGERIMOS:

Sigue nuestro CANAL de WHATSAPP y entérate de la información más importante del día con La Jornada Estado de México.

PAT

UAEM2