El décimo primer regidor de Toluca, Luis Felipe García Chávez anunció que el próximo año el Ayuntamiento incrementará las tarifas del Impuesto Predial hasta en un 40%, lo que significará un duro golpe a la economía de los habitantes de la capital mexiquense.
De acuerdo al edil, en sesión Cabildo, el presidente Municipal, Ricardo Moreno Bastida indicó que el Instituto Catastral del Estado de México en coordinación con la Dirección de Catastro Municipal, a través de aerofotos llevan a cabo una actualización de datos de predios ubicados en Toluca.
Actualizarán los valores catastrales
García Chávez aseveró que la intención es cruzar información para actualizar los valores catastrales de todos los inmuebles de Toluca, con lo que próximo año los habitantes del municipio pagarán entre el 20, 30 y hasta el 40% más de este impuesto, lo que sin duda será un duro golpe a la economía del ciudadano.
El regidor subrayó que de acuerdo a lo planteado por el propio alcalde toluqueño se realiza una actualización a las bases de datos del Catastro Municipal con miras a incrementar este impuesto para 2026.
Puntualizó que estos ajustes afectarán la economía de los ciudadanos, no solo de los dueños de inmuebles, incluso para quienes rentan una vivienda o un local comercial pues estos incrementos se trasladarán a los arrendatarios, otro sector que se verá afectado será el inmobiliario que tendrá que aumentar costos de escrituración, avalúos e impuesto de traslado de dominio y operaciones de compra-venta.
Impuesto Predial incrementará en Toluca
Ante esta situación, García Chávez como representante del cabildo presentará un plan alterno para que ese incremento quede sin efectos o que esos ajustes se realicen de manera escalonada a fin de evitar afectaciones a la economía del ciudadano de Toluca, señaló.
El regidor mencionó que cualquier incremento de impuestos debe reflejarse en mejoras en los servicios públicos, pero sobre todo socializarla con la población, explicarle cuál es el objetivo y sobre todo transparentar los indicadores o factores que establecen los ajustes al alza.
TE SUGERIMOS:
Sigue nuestro CANAL de WHATSAPP y entérate de la información más importante del día con La Jornada Estado de México.
TAR