Por Mauricio Bautista
Autoridades federales anunciaron la expansión de la red ferroviaria de pasajeros hacia el norte del país. Andrés Lajous, titular de la Agencia Reguladora, afirmó que la licitación de trenes para las rutas Ciudad de México-Pachuca, Querétaro-Irapuato y Saltillo-Nuevo Laredo avanza conforme al calendario. Confirmó que el servicio contará con trenes de hasta 130 km/h y capacidad de 700 pasajeros. Además, destacó el inicio de estudios para nuevos trayectos, como Irapuato-Guadalajara y Mazatlán-Los Mochis. Dijo que están por fallar la licitación de los primeros trenes en agosto y continuar con las siguientes en octubre.
Ayotzinapa: abren nuevas rutas de investigación
El Sistema Nacional de Inteligencia e Investigación trabaja en nuevas herramientas para esclarecer el caso Ayotzinapa. La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que hay avances significativos en el caso. “Pienso que van a dar nuevas vías para encontrar a los jóvenes y conocer toda la verdad”, indicó. Por motivos del proceso judicial, aún no pueden revelarse detalles, dijo, y confió en que en la reunión del próximo 4 de septiembre ya esté parte de investigación.
Confirman 30 mexicanos en Alligator Alcatraz
La presidenta confirmó que el cónsul en Miami, Rutilio Escandón, visitó el centro de detención Alcatraz de los Caimanes, en Florida. Informó que el diplomático “ha estado buscando a todos los mexicanos que están ahí para darles todo el apoyo”. Precisó que hay 30 connacionales, con los que ya tuvo contacto, y aseguró que se les brinda asistencia. Reconoció las denuncias de hacinamiento y malas condiciones, y ofreció pedir al cónsul un informe detallado sobre el estado real del centro.
Teresa Reyes quiso dejar la Comisión de Búsqueda
La presidenta Claudia Sheinbaum confirmó la salida de Teresa Guadalupe Reyes de la Comisión Nacional de Búsqueda. “Ella decidió dejar ese espacio”, declaró. Dijo que Reyes es “una mujer extraordinaria, de mucha sensibilidad” y que apoyará en otras áreas del gobierno. Señaló que se está “definiendo quién es el mejor perfil” para encabezar la Comisión. El nombramiento deberá pasar por el Senado. El anuncio se da en un contexto de exigencias renovadas por parte de colectivos de búsqueda que piden resultados más visibles en la localización de personas desaparecidas en todo el país.
Leer Más:
ZQ
Sigue nuestro CANAL de WHATSAPP y entérate de la información más importante del día con La Jornada Estado de México.