La Legislatura mexiquense inició con los foros, de un total de 30, para impulsar la figura de los Testigos Sociales como mecanismos de participación ciudadana en las contrataciones públicas, que se buscará se sume a las tareas que venía realizando el INFOEM, mismo que se extinguirá.
Legislatura arrancó los foros para impulsar la figura de los Testigos Sociales como mecanismos de participación ciudadana.
La diputada local de Movimiento Ciudadano (MC), Ruth Salina Reyes, y el presidente de la Diputación Permanente, Maurilio Hernández González, encabezaron dichos trabajos que podrán materializarse en una iniciativa en octubre.
Salina Reyes consideró necesario la vigilancia de la ciudadanía en los procesos de licitaciones, contrataciones o asignaciones,
“Necesitamos a más hombres y mujeres en procesos de licitaciones, contrataciones o asignaciones que en los últimos tiempos han sido asignaciones directas”, lamentó.
Hernández González resaltó los foros como un ejercicio para perfeccionar las leyes, y adelantó que se podrá construir una iniciativa que venga a cubrir las funciones que desempeñaba el INFOEM.
Leer más: Trump se enfrenta a Mattel por aranceles
Lo anterior para que se pueda seguir dando la certificación de los testigos sociales, con el apoyo de la academia.
“Pero el hecho que haya desaparecido el INFOEM no implica que quede en estado de indefensión la sociedad en el cumplimiento de la responsabilidad pública que tienen los entes”, apuntó.
Van por 30 foros
Por otra parte, Ruth Salina Reyes informó que de julio a septiembre celebrarán alrededor de 30 foros, pues lo que se buscará es escuchar a todas las voces y se abra a la sociedad civil, así como a la participación de los universitarios.
Enfatizó que la figura de Testigos Sociales se requiere desde las acciones y obras impulsadas en el sector salud como la construcción de hospitales que, lamentó, existen varios abandonados y como elefantes blancos. Además, sobre el seguimiento de la operación del ISSEMyM que está en riesgo.
Además, en el ramo de movilidad para reforzar el seguimiento a las comunicaciones y transporte, al retomar la problemática del deterioro de las carretas.
PAT
Sigue nuestro CANAL ¡La Jornada Estado de México está en WhatsApp! Únete y recibe la información más relevante del día en tu dispositivo móvil.