IMSS-Bienestar Edomex basifica a 8,400 trabajadores

IMSS-Bienestar Edomex basifica a 8,400 trabajadores

IMSS-Bienestar Edomex basifica a personal eventual que llevaba más de 15 años laborando sin estabilidad ni seguridad social.

Alejandra Reyes
Julio 20, 2025

La secretaria de Salud del Estado de México, Macarena Montoya, anunció que más de 8,400 trabajadores de la salud fueron basificados como parte del proceso de integración al programa IMSS-Bienestar. Se trata de personal eventual que llevaba más de 15 años laborando sin estabilidad ni seguridad social para sus familias.

Gracias al respaldo del gobierno federal, esta basificación convirtió al Estado de México en la entidad con mayor número de trabajadores incorporados al IMSS-Bienestar a nivel nacional.

“Ya no existe una situación laboral específica dentro de los hospitales del estado; el patrón es el IMSS-Bienestar, y a través de este se les remunera directamente”, detalló Montoya.

IMSS-Bienestar Edomex basificará a más en una segunda etapa

La funcionaria explicó que aún hay trabajadores eventuales en espera de ser basificados en una segunda etapa. En la primera fase, se incluyó a quienes tenían mayor antigüedad y condiciones laborales más precarias, bajo criterios de inclusión social.

En otro tema, Montoya destacó la existencia de una red de vigilancia epidemiológica operativa en todo el territorio estatal, que abarca centros de salud del IMSS-Bienestar, IMSS Ordinario e ISSSTE.

“Esta red se encarga de detectar oportunamente enfermedades emergentes. En caso de identificar casos sospechosos, las instituciones están obligadas a reportarlos a la Secretaría de Salud estatal, que a su vez los comunica al gobierno federal para implementar medidas necesarias”, explicó.

Añadió que no se han registrado nuevos casos en la entidad gracias a los controles en aeropuertos, donde los módulos de sanidad aeroportuaria vigilan a los viajeros provenientes de otras regiones para evitar la propagación de enfermedades. También se ha capacitado a transportistas para que canalicen a pasajeros con síntomas a centros de salud cercanos.

Enfermedades Crónicas, el gran reto

Entre los principales desafíos del sector salud estatal destacan las enfermedades crónicas como las cardiopatías, la obesidad y las dislipidemias. Son padecimientos silenciosos que generan daños irreversibles, como infartos, eventos cerebrovasculares o complicaciones por pie diabético.

Para combatirlos, se implementan programas federales como “Vive Feliz” y “Vive Saludable”, que ingresan a escuelas con el objetivo de informar a docentes y promotores sobre hábitos saludables, actividad física y salud dental en la infancia.

Códigos de atención urgente

Durante la presente administración, se activaron diversos códigos de atención prehospitalaria para responder de manera eficaz ante emergencias:

  • Código Infarto: Al marcar al 911 por síntomas como dolor en el pecho, sudoración o adormecimiento del brazo izquierdo, se envía una ambulancia que llega en menos de 30 minutos y comienza la atención médica desde el traslado.
  • Código Cerebro: Se activa ante accidentes cerebrovasculares y puede incluir traslado aéreo en coordinación con el Grupo Relámpago en zonas remotas.
  • Código Naranja: Apoyo emocional inmediato para mujeres víctimas de violencia; unidades identificadas con un moño naranja indican personal capacitado.
  • Código Mariposa: Atención especializada para mujeres que han perdido a su bebé en hospitales; incluye espacios simbólicos para el duelo, como el área de despedida inaugurada en el Hospital López Mateos.
  • Código Morado: Apoyo a personas en crisis emocional o con trastornos psiquiátricos. Se activa vía 911 y contempla medicamentos y hospitalización especializada.

Red municipal para la salud mental

La secretaria subrayó finalmente que existen redes municipales diseñadas para atender casos de salud mental, acercando la atención oportuna a las personas que la requieren, con el objetivo de salvar vidas.

Sigue nuestro CANAL  ¡La Jornada Estado de México está en WhatsApp! Únete y recibe la información más relevante del día en tu dispositivo móvil.

TAR

UAEM2