En el patio del Palacio del Poder Judicial se llevó a cabo la inauguración de la décimo primera edición de la Feria Internacional del Libro del Estado de México (FILEM). El encuentro literario se realizará del 26 de septiembre al 5 de octubre, teniendo como sede principal la Plaza de los Mártires, en el centro de Toluca.
Este año la feria estará dedicada a la novela gráfica y se anunció que el Premio FILEM 2025 será entregado a la poetisa y ensayista Malva Flores.
FILEM dedicada a la novela gráfica
Durante la inauguración, la titular de la Secretaría de Cultura y Turismo del Estado de México, Nelly Carrasco, explicó la importancia de esta edición.
“En esta décimo primera edición de la FILEM vamos a viajar mediante los libros, las historias y por supuesto la imaginación a la mente y sentir de otras personas, personajes, autores y autoras, así, cada edición de la FILEM trae consigo nuevos horizontes que surgen a partir del diálogo de quienes intervienen en los diferentes procesos de creación, de producción o comercialización de los libros”, dijo.
La feria del libro más importante de nuestro estado
La funcionaria destacó que el público asistente tiene un papel central en el desarrollo de la feria.
“Ese intercambio se complementa con quienes asisten, ya sea por curiosidad o su hambre lectora (…) esos horizontales que fueron dimensionándose en la edición anterior permitieron que el reto de devolver, a esta plaza pública, la feria del libro más importante de nuestro estado, se esté concretando hoy, por lo que agradezco nuevamente a nuestra gobernadora Delfina Gómez Álvarez”, señaló.
Por su parte, el secretario de Gobierno del Estado de México, Horacio Duarte, destacó la relevancia de la lectura como un elemento social.
“Cuando el pueblo lee, nadie lo engaña, cuando la palabra circula la democracia respira. El libro ha sido herramienta de libertad frente a la desigualdad, el autoritarismo y la corrupción. Nuestra gobernadora, la Mtra. Delfina Gómez ha dejado claro que la cultura y la lectura son herramientas de transformación social gracias a su visión humanista”, mencionó.
El funcionario también subrayó los avances de la entidad en infraestructura cultural.
“Hoy podemos decir con orgullos que el Estado de México ocupa el primer lugar a nivel nacional en el número de bibliotecas, el segundo en casas de cultura y el tercero en museos. Esta infraestructura cultural no son ni deben ser cifras frías, representan espacios de encuentro, reflexión y crecimiento que benefician y seguirán beneficiando a miles de mexiquenses”, apuntó.
Habrá más de 118 actividades
La FILEM 2025 contará con 4 foros principales y 5 alternos en sedes como el Museo del Paisaje José María Velasco, el Museo de Bellas Artes, el Parque de la Ciencia Fundadores, la Casa de las Diligencias y el Teatro de los Jaguares.
En total se programaron más de 118 actividades, entre las que destacan 75 presentaciones de libros, 11 conversatorios, 4 exposiciones, 6 conferencias y 35 talleres, según lo señalado.
TE SUGERIMOS:
Sigue nuestro CANAL de WHATSAPP y entérate de la información más importante del día con La Jornada Estado de México.
TAR