Inauguran segundo Foro de Prevención del Maltrato Animal en Edomex

Inauguran segundo Foro de Prevención del Maltrato Animal en Edomex

Inauguran segundo Foro de Prevención del Maltrato Animal en Edomex

Se impartieron cuatro conferencias que abordan las estrategias para la prevención, detección y castigo del maltrato animal.

Redacción
Octubre 25, 2025

El compromiso con el bienestar animal en el Estado de México dio un nuevo paso con la realización del Segundo Foro de Prevención del Maltrato Animal, encabezado por el Gobierno de la maestra Delfina Gómez Álvarez, quien impulsa una política pública más humana e integral para proteger a los seres sintientes.

Gobierno de Delfina Gómez inaugura segundo Foro de Prevención del Maltrato Animal

El encuentro, celebrado en el Centro de Convenciones del Estado de México, reunió a especialistas, funcionarios estatales y municipales, asociaciones civiles, académicos y ciudadanos interesados en transformar la relación entre las personas y los animales. El foro fue, en palabras de sus organizadores, un espacio para compartir experiencias, debatir sobre buenas prácticas y fortalecer una cultura de respeto hacia toda forma de vida.

En representación de la gobernadora, el secretario general de Gobierno, Horacio Duarte Olivares, destacó que el bienestar animal ya no es un tema aislado, sino parte de una visión más amplia que involucra justicia, seguridad y desarrollo humano. “El Estado de México se consolida como ejemplo nacional al trabajar por una sociedad más empática y comprometida con la vida”, afirmó.

Durante la jornada se ofrecieron conferencias sobre prevención, detección y sanción del maltrato animal, así como sobre la responsabilidad compartida en el cuidado de perros, gatos y otras especies domésticas o silvestres. También se abordó el vínculo entre la crueldad hacia los animales y la violencia social, un tema que preocupa a autoridades y expertos por su creciente evidencia.

Para Alma Diana Tapia Maya, directora general de la Comisión Estatal de Parques Naturales y de la Fauna (Cepanaf), cada acción cuenta: “Cada rescate, cada adopción, cada política pública es un paso hacia una sociedad más consciente, más justa y más sensible al entorno que la sostiene”.

El foro incluyó un estand de adopción de perros y gatos —los “michis” y “lomitos” que con su sola presencia recordaron el sentido de esta causa— y contó con la participación de Carlos Alberto Hernández Leyva, subsecretario de la Policía Estatal, quien subrayó que la prevención del delito también implica atender el maltrato hacia los seres sintientes.

Fortalece políticas contra el maltrato animal

En la entidad ya operan programas como las Caravanas de Bienestar Animal, el Programa Ético de Control de la Sobrepoblación Animal y la Estrategia CERA (Captura, Esteriliza, Educa, Resguarda y Adopta), que buscan atender integralmente la problemática.

El evento fue resultado de la coordinación entre el Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública, la Procuraduría de Protección al Ambiente (Propaem), la Cepanaf, asociaciones civiles y la sociedad mexiquense.

A la inauguración asistieron también Cristóbal Castañeda Camarillo, secretario de Seguridad del Estado de México; Dilcya García Espinoza de los Monteros, fiscal central para la Atención de los Delitos Vinculados a la Violencia de Género, y Víctor Manuel Benítez Hernández, encargado del Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública.

El mensaje fue claro: la empatía también es política pública, y en el Estado de México, el respeto a los animales se está volviendo parte esencial del bienestar social.

Continúa leyendo:

Sigue nuestro CANAL de WHATSAPP y entérate de la información más importante del día con La Jornada Estado de México.

PAT

UAEM2