La situación que se vive en las áreas forestales del Estado de México es considerada “crítica y muy difícil” debido a que, hasta el momento, se ha incendiado 70% de la superficie forestal de la entidad, por lo que los dragones combatientes de incendios de Probosque, requieren de apoyo de la ciudadanía con líquidos para rehidratación, medicamentos para atender heridas y otros productos que les ayuden a mantener la lucha contra los incendios.
El director general de Probosque, Alejandro Sánchez Vélez, indicó que la dependencia a su cargo enfrentó, solo el pasado martes, 26 incendios en toda la entidad; y aunque mencionó que históricamente municipios como Acambay, Ocuilan, Valle de Bravo, Ixtapaluca o Donato Guerra son los que más incendios registran; en esta temporada, Ocuilan es el que ha tenido mayor incidencia; siendo el principal origen las actividades agropecuarias.
Incrementan penas por incendios en Edomex
Al respecto, Alejandro Sánchez recordó que “nuestro gobierno, nuestros legisladores han considerado que no se pueden ni se deben seguir tolerando esta clase de delitos graves y se han incrementado las penas y en este momento hay una sanción que va hasta los 10 años de prisión, además de las penalizaciones pecuniarias a aquellos que de manera intencional prendan fuego a nuestros bosques, que son la base de la recarga de nuestros acuíferos, que nos abastecen de agua”.
El titular de Probosque agregó que, además, “se ha dado una mayor vigilancia y muchos operativos para solicitar a la ciudadanía que denuncie a las personas ante la Secretaría de Seguridad Pública, directamente a la Fiscalía o directamente a la Profepa sobre este tipo de afectaciones que de mala fe algunas personas realizan”.
Respecto a las personas que ocasionan este tipo de incendios para buscar que de alguna manera se autorice el cambio de uso de suelo, Sánchez Vélez mencionó que “es una regulación para todo nuestro estado y también para todo el país en el sentido de que las áreas afectadas por incendios no son, vamos a decir, sujetas a cambio de uso del suelo posterior al fuego”.
El Estado de México es que las áreas que han sufrido de estos siniestros
Agregó “lo que hacemos en el Estado de México es que las áreas que han sufrido de estos siniestros, inmediatamente procedemos a considerarlas áreas críticas o prioritarias para las actividades de restauración forestal, después de que son quemadas, además de que combatimos el fuego, evaluamos, delimitamos los polígonos y damos prioridad en estos sitios a la restauración forestal”.
Mencionó que no solo tiene que ver con la intención de construir en algunos espacios de uso forestal “hay mucha gente que prende fuego con la aviesa intención de cambiar el uso forestal a ampliar su frontera agrícola, para construir nuevos emplazamientos urbanos o residenciales o para plantar, por ejemplo, aguacates o también para disimular en cierto modo las actividades ilícitas de la tala clandestina”.
Actividades agropecuarias generan 50% de los incendios
Alejandro Sánchez indicó que precisamente las actividades agropecuarias son las que generan 50% de los incendios forestales en la entidad, por lo que han trabajado de manera preventiva en conjunto con las secretarías del Campo, a nivel estatal, y la de Agricultura y Desarrollo Rural, en lo federal, para capacitar a los campesinos mexiquenses para explicarles las desventajas de quemar su campo y cómo es mejor realizar otro tipo de prácticas como crear un paso de arado.
Señaló que sumado a lo anterior, las condiciones climáticas en la entidad no son las mejores, siendo la semana anterior, la actual y la siguiente, las que se consideran como más críticas en materia de incendios y mencionó que también han hecho un llamado a las autoridades del Instituto Mexiquense de la Pirotecnia (IMEPI) para que en las festividades de la Semana Santa se tienta mayor cuidado con el uso de este tipo de productos para no generar incendios por descuido.
Por último, el director general de Probosque solicitó el apoyo de la ciudadanía que habita en las comunidades donde se están combatiendo los incendios para reforzar el trabajo de los Dragones que están combatiendo fuegos, acercándoles agua o suero para su rehidratación, así como con algunos medicamentos, como ibuprofeno, para atender algunas lesiones que pueden sufrir durante su labor.
¡La Jornada Estado de México ya está en WhatsApp! Sigue nuestro CANAL y entérate de la información más importante del día.
TAR