Incendios forestales azotan a la región de los volcanes

Incendios forestales azotan a la región de los volcanes

Cerca de 20 incendios forestales y de pastizal se han registrado sólo durante la última semana en la región de los volcanes.

Miguel González
Abril 16, 2025

Cerca de 20 incendios forestales y de pastizal se han registrado sólo durante la última semana en municipios como Amecameca, Atlautla, Ecatzingo y Tenango del Aire y Tepetlixpa por lo que los cuerpos de bomberos de la región trabajan de manera conjunta y a marchas forzadas para atender los reportes ciudadanos y sofocar los incendios de diversas magnitudes.

Tan solo en el municipio de Amecameca la Coordinación de Protección Civil y Bomberos reportó que en los últimos cinco días se han registrado 10 incendios forestales en las siguientes localidades: uno en Santiago, uno en Chalma, tres en San Pedro Nexapa, uno en Palapas, uno en el Parque Nacional Sacromonte, dos en Zoyatzingo y uno en el Parque Alison.

Parque Alison el de mayor impacto

Hasta ahora, éste último siniestro, en el parque Alison, ha sido el de mayor impacto pues se propagó por alrededor de 30 hectáreas y para sofocarlo brigadistas tardaron dos días.

Óscar Enrique Meléndez Coordinador de Protección Civil y Bomberos de Amecameca reconoció la labor de los brigadistas quienes han participado en los trabajos de combate al fuego; se trata de ocho comuneros, ocho trabajadores de Probosque, seis elementos de Protección Civil, cuatro voluntarios de “Mi Ranchito”, dos de la Unidad de Rescate de Montaña de Amecameca (URMA) y dos de la Coordinación de Ecología del gobierno municipal.

Otro de los municipios más afectados por los incendios forestales es Atlautla, donde la tarde del martes 15 de abril, se registraron dos siniestros, uno en la Delegación de San Juan Tepecoculco, el cual consumió 60 hectáreas de bosque por lo que se requirió el apoyo de bomberos de municipios vecinos, y uno más en San Juan Tehuixtitlán.

Incendios forestales azotan en Ecatzingo y Tenango del Aire

En Ecatzingo los incendios no dan tregua desde hace una semana, pues el miércoles 9 de abril se registró un incendio en el paraje “Axaltenco” el cual consumió 800 metros de pastizales y algunos árboles; un día después, el 10 de abril, el fuego consumió 1 hectárea en el paraje “Caboxtla”; el domingo 13 de abril, se consumieron 3 hectáreas de bosque del paraje “Majatela”, el martes 15 de abril, se quemaron 150 metros de pastizal y hierba seca en el paraje “Tlashica” y el miércoles 16, se quemaron 150 metros de pastizal en la comunidad de San Isidro.

En Tenango del aire, ayer se presentó un incendio en San Juan Tocoxcán, en los límites con Ayapango, donde brigadas de Protección Civil municipal, con el apoyo de Seguridad Pública, y brigadistas de Ayapango y Temamatla, combatieron las llamas por más de ocho horas y lograron contener el fuego en el cerro de San Juan Coxtocán, en los límites con Ayapango.

Piden evitar quemas agrícolas sin supervisión

En Juchitepec más de tres hectáreas de pastizal fueron consumidos por el fuego el viernes 11 de abril en la ladera del cerro Amoloc, mientras que el sábado 12 de abril hubo otro incendio en la delegación de San Miguel Nepantla, municipio de Tepetlixpa, donde no se dio a conocer la extensión de la superficie afectada.

Autoridades municipales exhortan a la población a evitar quemas agrícolas sin asistencia de personal de Protección Civil, a evitar arrojar colillas de cigarro en los bosques, no hacer fogatas ni dejar envases de vidrio en zonas de bosque o pastizal.

Sigue nuestro CANAL de WHATSAPP y entérate de la información más importante del día con La Jornada Estado de México.

TAR

UAEM2