Incertidumbre económica y operativa afecta a empresarios mexiquenses

Incertidumbre económica y operativa afecta a empresarios mexiquenses

Empresarios mexiquenses enfrentan múltiples factores que complican la operación de sus negocios.

Brian Prado
Agosto 3, 2025

El presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX) en el Estado de México, Julián Niembro, señaló que los empresarios enfrentan múltiples factores que complican la operación de sus negocios. Entre ellos destacó la inseguridad, la presión regulatoria y la incertidumbre por factores externos, como los aranceles, que han influido en la dinámica económica actual.

Múltiples factores afectan negocios

Sobre el panorama que enfrentan los negocios en la entidad, Niembro explicó que se trata de una situación compleja que ha ido acumulando efectos adversos durante los últimos años.

“Muy difícil, muy muy difícil ha sido, la verdad que sobrevivir a tantas amenazas del extranjero, sobrevivir a la inseguridad con un crecimiento descomunal; que no lo habíamos tenido en mucho tiempo, esto nos está haciendo mucha daño al sector.

Hoy el incremento del 135 % de los últimos siete años al salario, la reducción de las horas laborales, el incremento al periodo vacacional, las ventas bajas, el temor de los aranceles que se refleja en no soltar su dinero que tienen las empresas, no mover la economía, por supuesto que es impresionante lo que estamos viviendo, no sé cuántos años habrán pasado para tener algo así o si es que ya lo tuvimos”, mencionó.

Aunque hubo crecimiento, este de ha desacelerado

De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), el Producto Interno Bruto (PIB) del país creció 1.9% durante el primer trimestre de 2025 en comparación con el mismo periodo del año anterior. Aunque se mantiene en terreno positivo, el crecimiento se ha desacelerado frente a años previos, y los sectores industrial y comercial muestran variaciones negativas en algunas regiones del país.

En ese contexto, Niembro señaló que si bien cada periodo presenta condiciones distintas, actualmente las preocupaciones por el entorno económico y de seguridad siguen vigentes.

“Cada año tiene su particularidad, la pandemia nos dejó cosas buenas y malas, pero de alguna manera. Hoy lo que estamos viviendo con los aranceles y toda la situación, creo que tenemos que seguir presionando al gobierno para que sigan actuando. Estamos conscientes que la inseguridad está tremenda, pero bueno también hemos visto acciones ya más públicas, a diferencia del sexenio pasado, de alguna manera haciendo el intento ya más físico de actuar en contra de la inseguridad”, comentó.

Retos de los empresarios

El Indicador Global de la Actividad Económica (IGAE) registró una variación mensual de 0.1% en mayo de 2025, con un comportamiento mixto entre los sectores productivos.

Ante este escenario, el presidente de COPARMEX Estado de México se refirió al papel que juegan los empresarios en el sostenimiento de la economía regional y nacional.

“Sin duda son retos de la gente que nos gusta jugarle al valiente y vivir de nuestros negocios, este son retos de todos los días que sin duda este país es muy grande, el valor del mexicano es muy grande, lo admiro, lo respeto y creo que vamos a salir como hemos salido más difíciles.

En este momento te puedo decir que que los que vamos sobreviviendo, somos héroes este, porque hoy dar fuentes de empleo, pagar impuestos, pagar nuestra vigilancias e incrementar nuestra seguridad en nuestros negocios”, concluyó.

Sigue nuestro CANAL de WHATSAPP y entérate de la información más importante del día con La Jornada Estado de México.

TAR

UAEM2