La incidencia delictiva en el Estado de México registró un repunte del casi 8% durante marzo, aunque durante el todo el trimestre la misma arroja una disminución del 9% de acuerdo con datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) en su último corte.
De los datos se desprende que la entidad mexiquense durante marzo acumuló 30 mil 669 asuntos, mientras que, en el mismo período, pero de febrero fueron 28 mil 400, y en enero ascendieron a 29 mil 794.
En dicho mes equivale a que diariamente se cometieron 989 delitos en suelo mexiquense.
Si se analiza por trimestre, presentó una baja
Sin embargo, la información del SESNSP refiere que el estado en el acumulado de los delitos en el primer trimestre del año, arroja una baja para la entidad mexiquense.
Y es que mientras que de enero a marzo de este año sumaron 88 mil 863 carpetas de investigación, en el mismo lapso del 2024 fueron 97 mil 417, es decir, una diferencia de ocho mil 554 casos.
A partir de ello diariamente en la entidad mexiquense se han atendido cada 24 horas del orden de 987 denuncias por parte de víctimas de algún delito.
En dicho período los delitos de feminicidio y homicidio doloso se mantienen con una tendencia a la baja de 28% y 21% respectivamente.
Incidencia delictiva
Por una parte, de enero a marzo de este año se contabilizan cinco feminicidios menos, porque van 18 casos, uno cada semana, y el año pasado fueron 23, casi dos cada semana.
Y en el delito de homicidio doloso se han registrado 154 menos, porque suman 394 víctimas, cuatro cada 24 horas, y en 2024 fueron 548, seis cada jornada.
De igual manera, el robo en sus diversas modalidades tiene una baja del 8%, porque van 29 mil 188 quejas contra 31 mil 863 que se presentaron el año pasado.
El robo de vehículo, a transeúnte y el robo a transporte público son las modalidades que acumulan el mayor número de asuntos en el periodo referido.
¡La Jornada Estado de México ya está en WhatsApp! Sigue nuestro CANAL y entérate de la información más importante del día.
TAR