El subsecretario de Movilidad del Estado de México, Ricardo Delgado Reynoso, afirmó que el incremento al costo del pasaje “tiene que ser una realidad” en la entidad, donde actualmente la tarifa mínima es de 12 pesos.
Explicó que desde hace siete años no se han actualizado los precios, a pesar de que los costos de operación del servicio se han elevado de manera considerable.
Incrementarán la tarifa del transporte público en Edomex
De acuerdo con el funcionario, los principales líderes transportistas señalan que en ese periodo se han enfrentado aumentos sustanciales en insumos, combustibles, unidades nuevas y refacciones.
“Anteriormente una unidad costaba un millón 700 mil pesos, ahora su precio alcanza los 3 millones. El diésel pasó de 17 a entre 24 y 25 pesos por litro; todos sus insumos han subido alrededor de 30%, y la renovación del parque vehicular presenta un alza de entre 60 y 70%”, detalló.
Delgado Reynoso precisó que el análisis para ajustar la tarifa contempla un enfoque social, pues hay usuarios que deben abordar dos o tres unidades para llegar a su destino.
“Si les incrementamos 2 o 3 pesos la tarifa, hay que considerar cómo les va a afectar en su economía”, señaló.
Afectación a la economía de los mexiquenses
El subsecretario sostuvo que el objetivo es encontrar un punto de equilibrio que permita hacer rentable la operación del transporte público sin golpear de manera excesiva el bolsillo ciudadano.
Advirtió que, sin un ajuste tarifario, el sector enfrentará un mayor rezago en la renovación de unidades, el acceso a financiamientos y la cobertura de gastos operativos.
Trascendió que líderes transportistas proponen un aumento de entre 3 y 4 pesos, lo que elevaría la tarifa mínima a 16 pesos.
Sin embargo, hasta el momento la Secretaría de Movilidad no ha confirmado los montos planteados por el gremio.
Sigue nuestro CANAL de WHATSAPP y entérate de la información más importante del día con La Jornada Estado de México.