Índice de natalidad disminuye en Edomex, se pronuncia en últimos años

Índice de natalidad disminuye en Edomex, se pronuncia en últimos años

Metepec y Axapusco tuvo más defunciones que nacimientos

Aura Moreno
Enero 17, 2025

En el Estado de México el índice de natalidad disminuye cada año, desde 2008 hasta la fecha la caída es constante; sin embargo, el descenso se pronunció tras la pandemia de la COVID-19, siendo 2024 el año con menos nacimientos, fenómeno que se replica en todo el país.

En 2008 la entidad reportó 301 mil nacimientos, lo que representó 15% a nivel nacional con 1.9 millones de nacimientos, para 2024 apenas alcanzó 148 mil nuevos bebés, poco menos de la mitad, y representó cerca del 12% del 1.1 millón registrado en todo el país, de acuerdo a la Dirección General de Información en Salud.

Mujeres entre 14 y 20 años las que más partos tuvieron

Las mujeres de entre 20 y 14 años fueron las que más partos tuvieron con 28% del total, le siguen las de 25 a 29 con 25% y de 30 a 34 con 19%, en la estadística también aparecen 663 menores de entre 10 y 14 que ocupan 0.43% de los embarazos y de 50 a 54 años con 8 casos y o.1% de los casos.

En la entidad destacan 10 municipios que concentraron hasta 41% de los nacimientos en 2023, estos son: Ecatepec con 8.6% de los bebés recién nacidos, Nezahualcóyotl con 5.9%, la capital mexiquense con 5.5%, Naucalpan 4.4%, Chimalhuacán 3.7%.

También Tlalnepantla de Baz 3.3%, Cuautitlán Izcalli 2.6%, Atizapán de Zaragoza e Ixtapaluca con 2.4% y Tecámac 2.3%, informó el Instituto de Información e Investigación Geográfica, Estadística y Catastral del Estado de México.

Metepec y Axapusco tuvo más defunciones que nacimientos

No obstante algunos municipios en la entidad registraron un crecimiento natural negativo, lo cual implica que los nacimientos fueron menores en comparación con las defunciones, fenómeno impulsado principalmente por la situación sanitaria provocada por el SARS COV-2 (COVID 19). Los municipios en los que se presentó, en términos absolutos, un crecimiento natural negativo fueron: Metepec y Axapusco.

Además, en términos absolutos, 10 municipios concentraron cerca de 61.9% de defunciones de niños menores de un año los cuales son Toluca con 359, Ecatepec de Morelos con 193, en Tultitlán 141, Atizapán de Zaragoza 101, Cuautitlán 83, Naucalpan de Juárez 76, Chalco 71, Nezahualcóyotl 70, Chimalhuacán 63 y Texcoco 55.

Sigue nuestro CANAL de WHATSAPP y entérate de la información más importante del día con La Jornada Estado de México.

TAR

UAEM2