Índices de consumo de sustancias psicoactivas preocupan en La Paz

Índices de consumo de sustancias psicoactivas preocupan en La Paz

El 48.6% de la población consumió alguna sustancia psicoactiva en Los Reyes la Paz, reveló estudio.

Miguel González
Julio 27, 2025

Un estudio realizado por el Centro Comunitario de Salud Mental y Adicciones del municipio de Los Reyes La Paz reveló que en 2024 el 48.6% de la población consumió alguna sustancia psicoactiva, siendo las de mayor impacto el alcohol, el cristal y la marihuana; mientras que la mayoría de los consumidores están en un rango de 12 a 29 años.

Así lo dio a conocer la Presidenta Municipal, Martha Guerrero Sánchez, luego de llevar a cabo la Instalación del Comité Municipal contra las Adicciones (COMCA) y la toma de protesta de sus integrantes.

“No podemos ni debemos ser indiferentes ante casos de adicciones en nuestro municipio, por eso es que para los tres órdenes de gobierno, el cuidado de la salud y el combate a las adicciones son asuntos prioritarios”, aseveró.

Impulsarán campaña contra consumo de sustancias psicoactivas en La Paz

Como presidenta del COMCA, Guerrero Sánchez anunció que este organismo impulsará una campaña para la erradicación y prevención de las adicciones, dirigida principalmente a los jóvenes; sin embargo, también exhortó padres de familia, docentes y autoridades federales y estatales a sumarse a estos esfuerzos para prevenir el consumo de alcohol y psicotrópicos.

La primera tarea del comité, dijo, es fortalecer la promoción e instrumentación de políticas públicas y programas en los que participen distintas áreas de la administración pública municipal, así como del sector privado, organizaciones e instituciones públicas con la capacidad, conocimiento y experiencia requerida para la prevención de adicciones.

Integración del COMCA y sustancias más consumidas

El Comité Municipal contra las Adicciones (COMCA) fue integrado de la siguiente manera: la Alcaldesa Guerrero Sánchez como presidenta; José Raúl Naveda López Padilla, Director del Instituto Mexiquense de la Salud Mental y Adicciones, como Secretario Técnico; y Jorge González Montaño, Director Municipal de Salud, como Coordinador Ejecutivo.

De acuerdo con un informe del Sistema de Vigilancia Epidemiológica de las Adicciones de la Secretaría de Salud federal, entre 1994 y 2023 se estableció que en México las drogas de inicio que prevalecieron durante todos esos años, como fueron: el tabaco, el alcohol y la marihuana. En 2020 el consumo de cristal superó a los inhalables y la cocaína, aunque el análisis no se incluye el crack.

¡La Jornada Estado de México ya está en WhatsApp! Sigue nuestro CANAL y entérate de la información más importante del día.

MPH

UAEM2