Indígenas de Toluca se manifestaron a las puertas del Palacio Municipal para exigir a las autoridades de la capital mexiquense respeto a sus usos y costumbres, pues de manera unilateral el Ayuntamiento impuso a un representante indígena, a pesar de que en asamblea nombraron a un delegado interino mientras se lleva a cabo la elección formal.
Integrantes del comité organizador de la elección del o la representante indígena ante el Ayuntamiento de Toluca, en compañía de representantes de varias de las 51 comunidades originarias que habitan en el municipio se inconformaron ante lo que denominaron imposición arbitraria.
Argumentan que Ayuntamiento impuso a un representante indígena
Detallaron que derivado de las dificultades que se presentaron el pasado 6 de abril durante la jornada de votación para elegir a la persona que habrá de representarlos ante el Ayuntamiento, se tomó la decisión de posponer la elección, y aun cuando se había acordado repetir el sufragio el 27 de abril, hasta el momento no se sabe la fecha en que eso ocurrirá, pues la administración encabezada por Ricardo Moreno Bastida ha ignorado su petición, ya que al parecer existen algunas impugnaciones en el Tribunal Electoral local.
Ante esta situación, el comité organizador de la elección detalló que el Ayuntamiento de Toluca decidió de forma unilateral mantener en el puesto a la actual representante indígena, María Ana González Ermitaño, a pesar de que su gestión termino en días pasados.
Rechazaron el nombramiento de González Ermitaño
Minutos previos a la manifestación en Palacio Municipal, en conferencia de prensa, los miembros del comité organizador, así como algunos candidatos a presentante indígena rechazaron el nombramiento de González Ermitaño, pues señalaron que en asamblea en la que participaron representantes de las comunidades indígenas se determinó nombrar como delegado interino hasta que se lleve a cabo la elección oficial a Esaú González Aguilar, miembro del pueblo nahua, vecino de la comunidad de San Antonio Buenavista.
Al respecto, los denunciantes encabezados por Jesús González, Demetrio Fuentes, Serafín García, así como los aspirantes a representante indígena, Diana Juárez, Martín Ramírez, Cristina García y otros, indicaron que la autoridad municipal hasta el momento no les ha explicado el motivo de mantener en el cargo a María Ana González Ermitaño, quien concluyó su gestión el 15 de abril, lo cual aseguraron se trata de una decisión arbitraria, incluso dijeron que al parecer se trata de una estrategia para ratificarla.



¡La Jornada Estado de México ya está en WhatsApp! Sigue nuestro CANAL y entérate de la información más importante del día.
TAR