La Unión Industrial del Estado de México (UNIDEM) informó que nueve de cada diez compañías afiliadas ya acatan la reforma a la Ley Federal del Trabajo llamada “Ley Silla”, que otorga a los trabajadores el derecho a sentarse y descansar cuando su puesto exige permanecer de pie.
Francisco Cuevas Dobarganes, director general, recordó que la obligación entró en vigor el 17 de junio de 2024 y afirmó que desde entonces micro, pequeñas, medianas y, sobre todo, grandes empresas han ajustado procesos.
“En la entidad muchas unidades productivas ya cumplen; no obstante, hay giros donde se necesita precisión sobre la forma de aplicarla”, señaló.
TE SUGERIMOS: Se incendian unidades de transporte público en Metepec
Avance en cumplimiento de la “Ley Silla”
Detalló que en comercios resulta sencillo disponer una silla para cajeras o personal de mostrador cuando no atienden a clientes.
En contraste, integrar descansos en líneas de ensamble o frente a maquinaria requiere medidas que garanticen seguridad de empleados y equipos.
El representante reconoció que la adopción es más lenta en restaurantes y servicios de banquetes, donde meseros caminan de forma continua y los espacios para reposo son escasos.
Por ello pidió a la Secretaría del Trabajo y Previsión Social fijar lineamientos que permitan cumplir la norma sin frenar la operación de los negocios.
En el sector informal la regla casi no aplica
De acuerdo con UNIDEM, el índice de cumplimiento rebasa 90 % entre compañías medianas, grandes y muy grandes, pero cae de modo significativo en el comercio minorista y las MiPyMes; mientras que en el sector informal, como tianguis y talleres domésticos, la regla casi no se aplica.
“Los empresarios respaldamos toda medida que mejore las condiciones laborales; lo esencial es que la autoridad vigile su ejecución en favor de la salud del personal”, concluyó Cuevas, quien advirtió que las inspecciones se centran en negocios formales mientras el incumplimiento persiste en actividades no reguladas.
UNIDEM agrupa más de 600 firmas de los corredores industriales Cuautitlán-Tultitlán-Tepotzotlán, Toluca-Lerma y Valle de México Oriente.
Sigue nuestro CANAL de WHATSAPP y entérate de la información más importante del día con La Jornada Estado de México.
TAR