INE baja cortina en torno a elección judicial y pide reformas

INE baja cortina en torno a elección judicial y pide reformas

Por Elección Judicial apenas hubo 20 medios de impugnación y 17 quejas alejadas de la judicialización.

Gerardo García
Junio 30, 2025

La Junta Local del Instituto Nacional Electoral (INE) en el Estado de México cerró los trabajos en torno a la elección judicial, donde algunos consejeros cuestionaron la poca transparencia en el proceso, el registro de candidaturas, así como limitantes como recursos, y preocupación de la reforma electoral.

Lo anterior a 29 días de haberse celebrado las votaciones del 1 de junio en la que se eligieron en total 73 cargos a nivel federal.

Cumplen con organización

En sesión del Consejo General, el vocal ejecutivo de la Junta Local del INE en la entidad, Joaquín Rubio Sánchez, aseguró que como autoridades electorales cumplieron con la organización de la contienda electoral.

Afirmó que se refrendó con el compromiso institucional con la legalidad, integridad y la estabilidad democrática. Pese a que se vivió un escenario convulso marcado con tensiones políticas, polarización social y cuestionamiento a las instituciones.

“Sin embargo, frente a estas adversidades el Instituto Nacional Electoral respondió con lo que mejor sabe hacer aplicar con rigor la normatividad electoral salvaguardando los principios rectores de certeza, legalidad, independencia, imparcialidad, máxima publicidad y objetividad”, aseveró.

Y añadió “En tiempo en que se pone a prueba a las instituciones el INE cumplió, porque su personal está preparado, porque su estructura es sólida y su compromiso con la democracia es inquebrantable”.

Elección judicial tuvo solo 20 impugnaciones

Finalmente, expresó que por los comicios apenas hubo 20 medios de impugnación y 17 quejas alejadas de la judicialización.

El consejero electoral, Silvestre Cortés Guzmán, fue más crítico y cuestionó varias etapas del proceso judicial desde una supuesta simulación de la elección de las candidaturas, urnas embarazadas y acordeones.

En tanto, lamentó que el INE tuvo limitaciones, aunque respondió de manera institucional.

Plantean mecanismos de transparencia

El consejero electoral, Ramiro Medrano González, admitió la necesidad de reformas con enfoque de derechos humanos e integridad electoral, para realizar mejoras y aprender de lo vivido para garantizar integridad, independencia y credibilidad.

Por ello, planteó mecanismos transparentes de elección, contrapesos reales, y mejorar la vigilancia ciudadana.

Cortés Guzmán y Medrano González admitieron su preocupación sobre el destino del INE ante la reforma que impulsará la titular del Ejecutivo federal en próximos días.

Sigue nuestro CANAL de WHATSAPP y entérate de la información más importante del día con La Jornada Estado de México.

TAR

UAEM2