El árbitro electoral federal definió mediante una segunda insaculación los cargos que ejercerán los 82 mil 900 mexiquenses que integrarán las Mesas Directivas de Casilla Seccionales de la elección judicial del 1 de junio; por lo que los Capacitadores Electorales (CAE) regresarán a los hogares del estado.
Dicho ejército ciudadano será el encargado de operar las 9 mil 209 casillas, a las que acudirán los más de 13 millones 200 mil personas con derechos a sufragar en la entidad, para elegir 73 cargos judiciales a nivel nacional, y otros 91 a nivel local.
INE define cargos para la elección judicial
El Instituto Nacional Electoral (INE) a través de las 300 Juntas Distritales Ejecutivas sortearon en orden alfabético a la ciudadanía que integrará los puntos de votación de acuerdo con la escolaridad manifestada y que cumplen los requisitos legales, a partir de la letra “J”, seleccionada mediante sorteo el pasado 5 de febrero.
El ejercicio consistió en elegir seis personas propietarias, de ellos un presidente, dos secretarios y tres escrutadores, además tres suplentes generales, es decir, un total de 9 por cada una de las casillas.
TE RECOMENDAMOS: Delfina Gómez llama a blindar elección judicial para que sea el más transparente y referente
CAE entregarán nombramientos a quienes integrarán casillas electorales
Con lo anterior, a partir del 9 de abril y hasta el 31 de mayo, por segunda ocasión los CAE visitarán a la ciudadanía para entregarles el nombramiento, convocarlos a los cursos de capacitación, e invitarlos a los simulacros de la jornada electoral para que conozcan los materiales, formatos y boletas.
A partir de este 8 de abril se imprimirán los nombramientos, documento oficial que faculta a las personas para constituirse en autoridad electoral, para entregar las boletas electorales y recibir los votos de la ciudadanía el día de la Jornada Electoral, que incluye la protesta de ley, con lo cual se formaliza el cargo a desempeñar
Lo anterior ocurrió luego de que en una primera etapa la Junta Local del INE en el Estado de México, llevó a cabo una primera insaculación donde para el caso del estado se visitó a un millón 695 mil personas, de las cuales se reclutaron a 250 mil.
Dicha fase es importante porque esto permite reclutar al ejército ciudadano que apoyará a las autoridades a desarrollar la votación de cada comicio en el país y estados.
Reducen casillas para la elección judicial
En la jornada electoral judicial del 1 de junio, como medida económica, se reducirán a más de la mitad las casillas electorales a instalar respecto a procesos ordinarios, pues serán apenas 9 mil 209 en lugar de 20 mil.
Cada punto en lugar de atender simultáneamente a solo cuatro votantes podrán ser entre 12 y 20 personas, porque en cada una pasará de tener de 750 a 2 mil 250 boletas electorales.
¡La Jornada Estado de México ya está en WhatsApp! Sigue nuestro CANAL y entérate de la información más importante del día.
MPH