La Junta Local del Instituto Nacional Electoral (INE) en el Estado de México aportará propuesta para la reforma electoral federal, y resaltó como éxito el modelo en el que se ha coordinado con el órgano electoral local, pues aumentó en 50% la participación ciudadana en las elecciones a la gubernatura.
Aportará INE Edomex propuestas a reforma electoral y califica de exitosa coordinación con IEEM
Fue el vocal ejecutivo del INE en la entidad, Joaquín Rubio Sánchez, quien reveló que en el resto del año, las 32 Juntas Locales del instituto federal integrarán planteamientos para que el Consejo General entregue una propuesta única a la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral.
En entrevista con los medios de comunicación, indicó que lo que más les preocupa son la operatividad y la cuestión técnica para el Estado de México, pues proyectó que al ser la entidad más grande poblacionalmente seguirá creciendo en distritos para el 2030.
“Estamos hablando de la entidad más poblada, tenemos bastantes distritos electorales, y si esto sigue así en el 2030 habrá nuevos distritos electorales por el crecimiento que tiene el Estado de México”, aseveró.
Exitoso OPLE
Sin embargo, reconoció que a nivel local ha sido exitosa la operación del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM), pues el INE se ha coordinado debidamente en cada proceso electoral como es la fase de instalación de los consejos electorales, y se incrementó los porcentajes de votación.
Pero omitió fijar postura sobre la viabilidad de su desaparición como en el resto del país, pero, indicó, que como instituto estarían preparados para cualquier escenario.
“No sé qué pasé en otros estados, pero aquí en el Estado de México desde el 2017 que yo llegué al Estado de México trabajamos de una excelente manera, muy coordinados y sin ningún problema”, apuntó.
Y añadió “Ahí están los resultados antes del 2017 las elecciones a gobernadora eran alrededor de 50% menores, la participación ha aumentado desde entonces y creo que me ha tocado trabajar con dos presidentas y un presidente del IEEM”.
Aclaró que por el momento no se tiene más información sobre la propuesta del INE, aunque proyectó que en un mes se podrán tener mayores avances sobre su contenido.
Reconocen consulta
Rubio Sánchez reconoció que el gobierno federal haya apostado en hacer una consulta pública, pues indicó que es importante que los árbitros electorales den su opinión, así como el resto de la sociedad.
“En este caso los organismos electorales creo que son pieza para el tema de la reforma electoral y ojalá se tome en cuenta la opinión de cada uno ya sean tribunales electorales federales, locales o institutos locales”, aseveró.
Además de contribuir en la integración de la propuesta de la reforma electoral, el INE en el Estado de México continuará con sus actividades ordinarias como el empadronamiento de ciudadanos.
PUEDES LEER:
- Gobierno del Edomex destina inversión histórica para familias afectadas por el derrumbe del Chiquihuite en Tlalnepantla
- Mujer evade caseta en Ecatepec y su camioneta termina incendiada [VIDEO]
- Sentencian a mujer por homicidio de su hija en Ixtapaluca
- Real Oviedo luchará por vencer su racha negativa frente a Valencia
- Atalanta logra remontada y gana 2-1 a Club Brugge con un gol agónico
Sigue nuestro CANAL ¡La Jornada Estado de México está en WhatsApp! Únete y recibe la información más relevante del día en tu dispositivo móvil.
PAT