Infonavit aumenta la edad máxima para créditos hipotecarios en 2025, ofreciendo nuevas oportunidades de financiamiento.

Infonavit logra 25% de la meta sexenal del programa Vivienda para el Bienestar

Las entregas continuarán durante octubre en Tamaulipas, Quintana Roo, Oaxaca, Coahuila, Morelos, Nuevo León, Sinaloa, Yucatán y Zacatecas, informó su titular Octavio Romero Oropeza.

Redacción
Octubre 6, 2025

El director general del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), Octavio Romero Oropeza, informó que el organismo alcanzará este año la contratación de 302 mil viviendas dentro del programa Vivienda para el Bienestar, lo que representa 25% de la meta sexenal de un millón 200 mil unidades. 

Durante la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum, detalló que al 3 de octubre se registran 200 mil 613 viviendas contratadas y 101 mil adicionales en proceso, de las cuales 110 mil ya iniciaron construcción en 25 estados del país. 

Descartaron proyectos mal ubicados

Romero explicó que la institución descartó proyectos mal ubicados para priorizar el acceso a suelo con servicios y con condiciones adecuadas de habitabilidad.

Precisó que las primeras entregas comenzaron en Huimanguillo, Tabasco, y continuarán durante octubre en Tamaulipas, Quintana Roo, Oaxaca, Coahuila, Morelos, Nuevo León, Sinaloa, Yucatán y Zacatecas. 

En noviembre se sumarán nueve entidades más, entre ellas Veracruz, Michoacán, Sonora y Chihuahua. Subrayó que las viviendas tienen 60 metros cuadrados, cuentan con todos los servicios básicos y se ofrecen a precios accesibles. 

Agregó que el Infonavit creó una página pública para consultar contratos, precios y ubicación de los desarrollos, lo que permite mayor transparencia y seguimiento ciudadano.

Jóvenes podrán acceder a créditos hipotecarios

El titular del instituto anunció que los jóvenes podrán acceder a créditos hipotecarios con solo seis meses de antigüedad laboral, siempre que cumplan tres requisitos: ganar entre uno y dos salarios mínimos, no poseer vivienda y tener empleo formal. “Es vivienda para todos los que la necesitan, para los más pobres”, afirmó Oropeza. 

En otro tema, informó que el programa de mejoramiento superó su meta inicial de 250 mil acciones y cerrará con 280 mil. Romero destacó que el acceso a vivienda digna impulsa el empleo en la construcción y la economía local. 

El director del Infonavit apuntó que las entregas continuarán de manera escalonada en todo el país durante los próximos meses.

TE SUGERIMOS:

Sigue nuestro CANAL de WHATSAPP y entérate de la información más importante del día con La Jornada Estado de México.

TAR

UAEM2