En la sesión deliberante del 10 de septiembre el diputado Maurilio Hernández González (morena), al presentar el “Informe del Primer Año de Ejercicio Constitucional de la LII Legislatura del Estado de México”, dijo que “es oportuno mencionar que de conformidad con el Decreto Número 4 expedido por la LXII Legislatura sobre reformas y adiciones a diversas disposiciones de la Ley Orgánica y el Reglamento del Poder Legislativo, se determinó que la Presidencia desempeñaría sus funciones durante todo el año del ejercicio constitucional y le correspondería también la representación de la Legislatura durante los periodos ordinarios, extraordinarios y de la Diputación Permanente”.
La Presidencia de la Legislatura y de la Diputación Permanente de la que fue titular, “durante el primer año representó jurídicamente al Poder Legislativo ante todo género de autoridades […]. Se encuentran en tramitación dos mil 937 amparos, se continúa la tramitación de cuatro acciones de inconstitucionalidad, se continúa la tramitación de seis controversias constitucionales y se sustanció la tramitación de cinco juicios para la protección de los derechos político-electorales”.
La LXII Legislatura celebró su primer periodo ordinario de sesiones “del 5 de septiembre al 19 de diciembre de 2024 y el segundo periodo ordinario del 31 de enero al 13 de mayo de 2025. En cuanto a los periodos extraordinarios estos se realizaron los días 14 de enero, 26 de junio, 8 de agosto y 2 de septiembre de 2025.
En el año que se informa la LXII Legislatura desarrolló 54 sesiones plenarias; entre ellas 39 de régimen deliberante, doce solemnes y tres especiales; para conformar las directivas de cada periodo desahogamos seis juntas de elección presididas por la Diputación Permanente”. Recibió 748 iniciativas, de las cuales fueron aprobadas 339; recibió 131 puntos de acuerdo, de los cuales se aprobaron 78; aprobó veinte minutas de reformas a la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y dos iniciativas de decreto al Congreso de la Unión para fortalecer la Constitución General de la República y el Código Nacional de Procedimientos Penales.
En cuanto a la Diputación Permanente realizó once sesiones y “en uso de sus atribuciones constitucionales y legales recibió 86 iniciativas y cinco proyectos de acuerdo y los turnó a las comisiones legislativas para su estudio y dictaminación. Aprobó veintisiete iniciativas y un acuerdo y convocó a la LXII Legislatura a la celebración de cuatro periodos extraordinarios de sesiones para que la Asamblea en Pleno conociera y resolviera con oportunidad materias de interés general y de trascendencia social.
Como lo dispone la Ley Orgánica y el Reglamento de este Poder Legislativo en los periodos ordinarios, extraordinarios y en los recesos las comisiones tuvieron una intensa actividad desarrollando 195 reuniones de trabajo y de dictaminación”.
“En tiempo y forma la LXII Legislatura atendió las obligaciones dispuestas en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y en la Constitución Política del Estado para revisar y adecuar la legislación estatal y garantizar con ello la preparación y el desarrollo del proceso electoral local extraordinario 2025 para elegir la Presidencia del Tribunal Superior de Justicia, el Tribunal de Disciplina Judicial, la mitad de las magistradas y de los magistrados del Tribunal Superior de Justicia y las vacantes y retiros programados de juezas y jueces del Poder Judicial del Estado”.
El diputado Maurilio Hernández indicó que es “evidente la capacidad de respuesta que ha tenido la Legislatura para atender con oportunidad las iniciativas de interés social, específicamente aquellas relacionadas con la administración pública estatal, encaminadas a una finalidad social o de beneficio a los grupos más vulnerables, así como fortalecer y mejorar los servicios de salud en el Estado de México”.
TE SUGERIMOS:
Sigue nuestro CANAL de WHATSAPP y entérate de la información más importante del día con La Jornada Estado de México.
TAR