El nuevo Reglamento de Tránsito del Estado de México, que entró en vigor este 25 de noviembre, coloca a los peatones en el nivel más alto de la jerarquía de movilidad. Esto significa que conductores, motociclistas y ciclistas deben darles prioridad total al circular.
Aunque el reglamento protege más a las personas que caminan, también establece reglas claras que deben cumplir para evitar sanciones. ¡Y sí, los peatones también pueden cometer infracciones!
¿Los peatones en el Edomex reciben multas?
A diferencia de los conductores, los peatones no pagan multas en dinero.
La sanción que marca el reglamento es la amonestación, una llamada de atención formal que puede quedar registrada y, en caso de reincidencia, generar consecuencias mayores.
Los agentes de tránsito están autorizados para amonestar severamente a quienes no respeten las normas viales.
Infracciones para peatones en el nuevo Reglamento de Tránsito del Edomex
A continuación, las conductas por las que un peatón puede ser sancionado:
Infracciones por ignorar señales o indicaciones
- No obedecer a los agentes de tránsito. (Art. 91)
- No respetar los semáforos o señales colocadas en la vía pública. (Art. 92 fracc. VI)
Infracciones por cruzar de forma incorrecta
- Invadir intempestivamente la superficie de rodamiento. (Art. 92 fracc. V)
- Cruzar frente a vehículos de transporte público detenidos momentáneamente. (Art. 92 fracc. VI)
- Cruzar en avenidas o calles con alto flujo donde no sea esquina o zona marcada. (Art. 92 fracc. II)
- Cruzar intersecciones sin semáforo o sin agente sin asegurarse de que es seguro. (Art. 92 fracc. III)
- Cruzar diagonalmente en los cruceros. (Art. 92 fracc. IX)
Infracciones por caminar en zonas no permitidas
- Caminar sobre la superficie de rodamiento en vías primarias. (Art. 92 fracc. I)
- No usar el acotamiento cuando no haya aceras, o no caminar por la orilla de la vía. (Art. 92 fracc. VII)
- No usar los puentes peatonales cuando estos existan. (Art. 92 fracc. VIII)
Infracciones por actos que pongan en riesgo a otros
- Realizar acciones que obstruyan la vía, generen peligro o dañen bienes públicos o privados. (Art. 62)
Leer más: ¡Confirmado! Amplían plazo para sacar licencia permanente en CDMX y Edomex; aquí la nueva fecha
¿Por qué es importante respetar estas reglas?
Aunque los peatones tienen prioridad, el reglamento busca evitar accidentes y proteger a los grupos más vulnerables: personas mayores, personas con discapacidad, zonas escolares, niñas y niños menores de 12 años.
Los agentes de tránsito tienen la obligación de ayudar a estos grupos y detener el tráfico hasta que crucen de forma segura.
¡La Jornada Estado de México ya está en WhatsApp! Sigue nuestro CANAL y entérate de la información más importante del día.
jcm

/https://wp.lajornada.prod.andes.news/wp-content/uploads/2025/11/infracciones-a-peatones-nuevo-reglamento-de-transito-edomex-.png)
