Inhabilitan a María de los Ángeles, alcaldesa de Tepotzotlán

Inhabilitan a María de los Ángeles, alcaldesa de Tepotzotlán

Inhabilitan a la alcaldesa, María de los Ángeles, y otros funcionarios de Tepotzotlán.

Alejandra Reyes
Abril 3, 2025

La presidenta municipal de Tepotzotlán, María de los Ángeles Zuppa Villegas, fue inhabilitada por desacato y regresará a sus funciones en siete meses, informó la oficina de prensa del municipio.

Se destacó que la inhabilitación no fue por corrupción, como han intentado desinformar algunos regidores de Morena, cuyas declaraciones tienen un tinte político malintencionado. Además, se explicó que es falso que la decisión del Tribunal Contencioso Administrativo se deba a un mal manejo de fondos, como han aseverado dichos regidores.

Inhabilitan a María de los Ángeles desde febrero

La inhabilitación comenzó el 6 de febrero, cuando se emitió el fallo del Tribunal. Posteriormente, el 28 de febrero, se llevó a cabo un Cabildo extraordinario para formalizar la solicitud de licencia.

La resolución del Tribunal se debió a un desacato relacionado con una falta administrativa. Comunicación Social enfatizó que se está llevando a cabo su defensa jurídica, ya que un Tribunal Administrativo no está facultado legalmente para inhabilitar a un servidor público electo por voto popular.

Asimismo, destacó que no se puede proporcionar más información sobre el tema para no afectar el proceso de defensa.

Cuatro funcionarios de su gobierno también fueron inhabilitados

Por otro lado, comentó que los mismos regidores de Morena reconocieron que la alcaldesa ya no se había presentado en los cabildos, lo que contradice y desmiente sus propias declaraciones.

De acuerdo con la ley del Estado de México, existen tres tipos de licencias:

  1. Si la licencia es menor a 15 días, quien asume el cargo es el síndico o el secretario del Ayuntamiento.
  2. Si la licencia es de 15 a 100 días, el Cabildo elige al sustituto por mayoría de votos.
  3. Si la licencia excede los 100 días, asume el cargo la suplente de la presidenta municipal, en este caso, Martha Villegas, jefa de programas sociales.

Por otro lado, la regidora Beatriz Sandoval Antonio de Morena, afirmó que “fue inhabilitada la presidenta municipal de Tepotzotlán, María de los Ángeles Zuppa, junto con cuatro funcionarios de su gobierno”. Según Sandoval, el pasado 6 de febrero se emitió la inhabilitación por el Tribunal Contencioso Administrativo, y fue hasta el 28 de febrero que se formalizó su separación del cargo. No obstante, señaló que la alcaldesa continuó firmando documentos y asistiendo a eventos, sin acatar las disposiciones emitidas por las autoridades.

Además, se mencionó la inhabilitación de otros funcionarios, como el arquitecto Pablo Romero, director de Obras Públicas, quien tiene tres expedientes; Leonardo Figueroa Valentín, exsíndico y actual director de Educación; Ana Laura González González, exsíndico y actual directora de Fomento Económico; y el extesorero Ismael Castillo, quien enfrenta al menos cuatro expedientes de inhabilitación. También se reportó que hay otros diez funcionarios inhabilitados, aunque estos son los principales casos.

Exigen transparencia en Tepotzotlán

Aunque no se tienen con precisión las causas de las inhabilitaciones, se especula que podrían estar relacionadas con la construcción de un puente cuyo costo aproximado fue de 230 millones de pesos. Esta obra, iniciada durante el periodo de Ángel Zuppa, padre de la alcaldesa, quedó inconclusa con solo un 20% de avance.

“Nos hace falta el expediente completo, no podemos afirmarlo, pero muchos resaltan que fue por esa obra”, enfatizó.

Finalmente, las regidoras Cynthia Del Rivero y Beatriz Sandoval exigieron transparencia para el pueblo de Tepotzotlán, argumentando que María de los Ángeles Zuppa “fue elegida por el pueblo, que depositó su confianza en ella, a pesar de que ya venía con mentiras desde la campaña. Incluso tenía personas inhabilitadas antes de iniciar su gestión y, aun así, pidió el voto”.

Sigue nuestro CANAL de WHATSAPP y entérate de la información más importante del día con La Jornada Estado de México.

MPH/ TAR

UAEM2