Inicia análisis para espacios verdes en zonas urbanas

Inicia análisis para espacios verdes en zonas urbanas

En su exposición propuso que se generen políticas públicas que fomenten la creación de azoteas y espacios urbanos verdes.

Gerardo García
Marzo 13, 2025

Las comisiones unidas de Gobernación y Puntos Constitucionales y de Protección Ambiental y Cambio Climático iniciaron el análisis de una iniciativa que obligue a los ayuntamientos del Estado que tengan la infraestructura a tener azoteas verdes para contrarrestar el cambio climático.

La iniciativa de la bancada del PAN que reforma la Constitución local y la Ley de Cambio Climático del Estado de México, fue presentada en comisiones unidas de Gobernación y Puntos Constitucionales y de Protección Ambiental y Cambio Climático.

Proponen creación de azoteas verdes

La legisladora panista, Rocío Alexia Dávila Sánchez, explicó que a esta propuesta pudiera sumarse el Legislativo y el Ejecutivo para tener su área urbana verde.

En su exposición propuso que se generen políticas públicas que fomenten la creación de azoteas y espacios urbanos verdes desde la municipalidad que ayuden a mejorar la imagen y modificar los microclimas disminuyendo los contaminantes.

Con esta iniciativa enfatizó que buscan poner el tema de las azoteas verdes en el marco constitucional y que los 125 ayuntamientos inicien a adoptar medidas necesarias y urgentes para generar un impacto en beneficio de la sociedad.

“Hoy en día estamos viviendo una ola de calor, precisamente en estos días en donde los impactos del cambio climático nos dejan ver las consecuencias que se están sufriendo por no tener este tipo de políticas públicas implementadas en nuestro país”, indicó.

Aclaró que de momento las azoteas verdes iniciarán en el ámbito municipal, pues para incluir casas, implicaría una medida presupuestal que no se ha contemplado y lo que quieren es implementar estas áreas a corto plazo.

Aportan un granito con espacios verdes en zonas urbanas

Dávila Sánchez solicitó a sus homólogos analizar la iniciativa para que se puedan implementar las medidas y desde el ámbito legislativo aportar con un granito a la mejora de los ecosistemas y el combate al cambio climático.

También les pidió que hagan sus aportaciones y observaciones para robustecer la propuesta y construir algo que realmente impacte en el medio ambiente.

Generar acciones para impulsar la agricultura sustentable

La otra parte de la iniciativa es generar acciones para impulsar la agricultura sustentable y la reforestación en los 125 municipios del estado.

Para ello buscan que el Estado tenga la obligación de garantizar el derecho de las comunidades a participar en la restauración y protección de los ecosistemas al promover programas de reforestación, agricultura sostenible y conservación de recursos naturales para mitigar el cambio climático

“Al día de hoy en la Constitución, este derecho al medio ambiente está si bien nombrado, no desarrollado en qué manera y no está contemplado el como la participación de las comunidades es trascendental”, dijo.

La diputada del Partido Verde, Itzel Guadalupe Pérez Correa, dijo que este tipo de acciones las acompañan y las reconocen desde la bancada verde, pues recordó que su grupo lucha día con día por los principios de la protección y el desarrollo del medio ambiente.

Previo a la conclusión de la reunión, se aclaró que debido a que la iniciativa busca reformar un párrafo de la Constitución del Estado de México, tendrán que hacer el estudio por separado.

Sigue nuestro CANAL de WHATSAPP y entérate de la información más importante del día con La Jornada Estado de México.

TAR

UAEM2