El Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) entró en la fase de distribución del material como documentación electoral a sus 18 órganos desconcentrados, iniciando con el primero este miércoles, para garantizar la celebración de la jornada electoral del 1 de junio.
IEEM entró en la fase de distribución del material como documentación electoral
De acuerdo con el calendario electoral, se establece que del 16 y hasta el 30 de abril, la autoridad electoral lleve a cabo la entrega de cada uno de sus consejos electorales del material electoral.
Al respecto, la consejera electoral, Patricia Lozano Sanabria, informó que durante la mañana del miércoles llevaron a cabo la integración de dichos materiales.
En los paquetes se contempla dos canceles electorales y cintas de seguridad, así como instructivos de armado, y una bolsa con cuatro bolígrafos e igual número de sujetadores.
“Llevamos a cabo el procedimiento de integración del material electoral, para su distribución a los Órganos Desconcentrados, como parte del Proceso Electoral Judicial Extraordinario 2025 del Estado de México”, compartió.
Previamente, la consejera presidenta del IEEM, Amalia Pulido Gómez informó que ya habían recibido el material electoral y resaltó que se tuvo un porcentaje importante de reciclado de otros procesos, por lo que se generaron ahorros, sin especificar el monto.
Entrega
De acuerdo con el calendario electoral, el IEEM empezó con la distribución del material electoral en el distrito 16 con sede en Tlanepantla, la cual se estimó concluir después de las 15:00 horas del miércoles.
La actividad se reanuda el 21 de abril, con el distrito 3 con sede en Ecatepec, para seguir el 22 de abril en el distrito 8 con sede Nezahualcóyotl; y el 23 de abril distrito 1 con sede en Chalco.
Y para el 24 de abril se consideran los distritos 9, 18, 17, y 7 con sede Teotihuacán, Zumpango, Valle de Bravo, y Lerma, respectivamente.
La actividad continuará del 28 al 30 de abril con un total de siete distritos faltantes, que serán 6 de Jilotepec, 4 de Atlacomulco, 5 de Ixtlahuaca, 14 de Texcoco, y 16 de Toluca. Tras la entrega del material, los órganos desconcentrados deberán resguardarlos en sus sedes en sus bodegas que deberán estar debidamente acondicionadas con medidas de seguridad.
La titular del IEEM, Pulido Gómez indicó que actualmente ya se concluyó con la impresión de las 53 millones de boletas electorales para elegir cuatro distintos cargos del Poder Judicial, con un costo cada una de 2.53 pesos y un total de 134 millones de pesos.
Enfatizó que actualmente se enfocan al empaquetado y el encuadernado, pues se revisa cada una; y el inicio de la distribución de esa documentación electoral será del 1 al 18 de mayo a sus órganos desconcentrados.
Y posteriormente del 26 al 30 de mayo se hace la entrega del mismo a los integrantes de la mesa directiva de casilla.
PAT
Sigue nuestro CANAL de WHATSAPPy entérate de la información más importante del día con La Jornada Estado de México.