¡Buenas noticias! Este lunes 10 de noviembre inició la tercera etapa del programa Vivienda para el Bienestar, impulsado por la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi), con el objetivo de ayudar a familias del Estado de México a obtener un hogar digno.
El registro estará disponible durante toda esta semana, del 10 al 15 de noviembre, en módulos instalados en distintos municipios mexiquenses; te explicamos cuáles son los requisitos.
Este programa federal busca reducir el rezago habitacional y atender a personas que históricamente han enfrentado dificultades para acceder a una vivienda.
Leer más: Edomex se prepara para construir 71 mil viviendas del Bienestar y ya cuenta con 12 predios
¿Quiénes pueden acceder a Vivienda del Bienestar y cuáles son los requisitos?
De acuerdo con la Conavi, el programa da prioridad a jefas de familia, personas con discapacidad, comunidades indígenas y familias con bajos ingresos, siempre que cumplan con los criterios de elegibilidad.
Requisitos:
- Tener 18 años o más
- Contar con un ingreso familiar menor a 2 salarios mínimos
- No ser derechohabiente de Infonavit, Fovissste, Pemex, ISSFAM u otro instituto de vivienda
- No haber recibido antes apoyos de vivienda de Conavi
- No ser propietaria de una vivienda
Leer más: ¡Últimos días! Licencia de conducir permanente Edomex 2025: Precio, requisitos y dónde tramitarla
Módulos de registro en el Estado de México
El registro en los módulos de Conavi es gratuito, personal y sin intermediarios.
Las autoridades recalcaron que no existen gestores autorizados, por lo que cualquier trámite fuera de los módulos oficiales debe ser reportado.
Para realizar el registro al programa en el Estado de México, los interesados podrán acudir a estos dos módulos que darán servicio durante esta semana.
–Módulo Tecámac
- Fechas: Del 10 al 15 de noviembre
- Horario: De 9:00 a 17:00 horas
- Sede: Ágora Aranjuez, Parque de usos múltiples Villa Del Real (frente al DIF Emiliano Zapata)
- Dirección: Calle Aranjuez S/N, Fracc. Villa Del Real, C.P. 55749, Tecámac, Edomex
-Módulo Teotihuacán
- Fechas: Del 10 al 15 de noviembre
- Horario: De 9:00 a 17:00 horas
- Sede: Escuela Secundaria Oficial No. 0885 Liv. José Zubieta
- Dirección: Av. México San Lorenzo No. 7, Col. Teotihuacán Centro, C.P. 55838
Leer más: Tramita tu testamento GRATIS en estos municipios del Edomex durante septiembre 2025; requisitos
¿Qué sucede después del registro?
Una vez que las personas entregan su documentación, los Servidores de la Nación verifican la información y confirman si cumplen los requisitos.
Las personas seleccionadas serán contactadas a través del número telefónico que proporcionaron durante el registro, y posteriormente se programará una visita domiciliaria para levantar la Cédula de Información Socioeconómica (CIS).
Con esa información, la Conavi determinará quiénes formarán parte del padrón preliminar de beneficiarios. En caso de que la demanda supere la disponibilidad, se realizará un sorteo para definir a las familias que recibirán el apoyo.
Documentos que debes presentar
Si planeas registrarte, prepara original y copia de los siguientes documentos:
- Acta de nacimiento
- CURP
- Identificación oficial vigente
- Comprobante de domicilio (no mayor a tres meses)
- Comprobante de ingresos o carta de declaración
- Certificado de no propiedad
- Carta de no derechohabiencia
- Comprobante de estado civil
- Certificado de discapacidad (si aplica)
La Conavi puntializó que toda la información oficial sobre fechas, módulos y requisitos está disponible en su sitio web oficial. Es importante verificar las sedes y acudir con toda la documentación completa para agilizar el trámite.
Sigue nuestro CANAL ¡La Jornada Estado de México está en WhatsApp! Únete y recibe la información más relevante del día en tu dispositivo móvil.
jcm

/https://wp.lajornada.prod.andes.news/wp-content/uploads/2025/11/viviendas-bienestar-edomex-registro-fechas-.png)
