Inician campañas judiciales en redes sociales

Inician campañas judiciales en redes sociales

Las campañas judiciales de 98 candidaturas han aprovechado y utilizado para posicionarse ante el electorado mexiquense.

Gerardo García
Abril 24, 2025

El arranque de las campañas en material judicial se ha trasladado a las redes sociales, espacio en la que la mayoría de las 398 candidaturas han aprovechado y utilizado para posicionarse ante el electorado mexiquense, difundir la razón del proceso, y la manera en que debe votar por ellos.

Las campañas judiciales de 98 candidaturas han aprovechado y utilizado para posicionarse ante el electorado mexiquense

Dicha fase se llevará a cabo del 24 de abril al 1 de junio, es decir, 35 días, fecha en la que no tienen derecho a financiamiento público, no pueden contratar espacios ni en redes y en medios de comunicación, pero sí recurrir a propaganda impresa.

Además, en dicho tiempo los votantes tendrán a su disposición el Sistema “Conóceles”, y podrán gestionar debates ante el árbitro electoral, o participar en lo que organicen el sector público, privado o social.

Promoción

En las distintas redes, la mayoría de las candidatas y candidatos en la tarea de promoción de su imagen dan su información personal y algunos portan en fotos o video ropas con el color que les toca, Asimismo, especifican el cargo que buscan ocupar, el color de la boleta en la que aparecen y el número que les asignaron.

De igual manera han subido videos para presentarse, hablar sobre su carrera profesional y otros optaron por cambiar únicamente foto de perfil, de portada y una breve descripción.

Casos mediáticos

El exfiscal mexiquense, Alejandro Jaime Gómez Sánchez, invitó a la gente a seguirlo en sus redes sociales los próximos 35 días para que caminen con él y pueda ser magistrado del Tribunal de Disciplina Judicial, además que, recordó, el motivo de la reforma judicial.

Lo mismo hicieron la consejera de la Judicatura, Cristel Yunuen Pozas Serrano, la excomisionada del INFOEM, Zulema Martínez Sánchez, la exsecretaria del Trabajo, Maribel Góngora Espinosa y el comisionado del INFOEM, Gustavo Parra Noriega, todos aspirantes al Tribunal de Disciplina Judicial.

También ya se promocionan, Jorge Olvera García, exombudsperson estatal; la magistrada de la Sala Superior del TRIJAEM, Blanca Dannaly Argumedo Guerra.

Al igual que los aspirantes a la presidencia del Poder Judicial, Marco Antonio Nava y Navas, Erika Icela Castillo Vega y Héctor Macedo García.

La aspirante a una magistratura, Myrna García Morón, titular de la Comisión de Derechos Humanos del Estado, no tiene nada en sus perfiles de redes sociales durante las primeras horas del arranque de campaña.

PAT

Sigue nuestro CANAL  ¡La Jornada Estado de México está en WhatsApp! Únete y recibe la información más relevante del día en tu dispositivo móvil.

UAEM2
Cerrar [×]